SER Podcast
A Ahmed Younoussi le gustaría volver a encontrarse con ese niño de 8 años que soñaba con poder caminar sobre el mar, que se aferraba a su pelota de fútbol como lo que era, su único vínculo con la infancia, y que de vez en cuando iba a comer natillas con Ana, la monja que cuidaba de los niños que vagaban por las calles de Ceuta. Su historia es la de muchos migrantes que llegan a nuestras costas, con la diferencia que la suya ha llegado al teatro. 14.4 son los kilómetros que separan la costa de África de España y el título del monólogo dirigido por Sergio Peris-Mencheta y protagonizado por él, Ahmed Younoussi
En este programa descubrimos curiosidades sobre dos bichos propios del verano: la chicharra y el grillo. La bióloga Lorena Escuer nos explica, entre otras cosas, por qué hacen ese sonido tan característico. David Botello nos habla de bichos que han sido protagonistas en la literatura, el cine, la música y hasta el baile. Y nos narra una de las leyendas urbanas más divertidas de nuestro país. Además, como cada jueves sacamos la silla al fresco. Esta vez en Cabañas de Polendos, Segovia, con Maribel.
En El Faro 'bicho' hablamos con la bióloga Lorena Escuer sobre las peculiaridades de los bichos del verano: las chicharras y los grillos.
En sus lecciones de historia, David Botella nos habla de bichos que saltaron a la literatura, a la música, al baile... Y al mundo de las leyendas urbanas, como el bicho de Sabadell, un supuesto monstruo que se movía por las cloacas de la ciudad.