SER Podcast
Esta tarde se han fallado los premios Ondas y el galardón a 'Mejor contenido de proximidad' ha sido para 'El campo es nuestro' de Aragón TV. Por eso hemos querido invitar al programa a tres del equipo del programa: Virginia Martínez, director y guionista del programa; Judith Ballarín, ganadera trashumante, y Javier Sopesens, ingeniero agrónomo y agricultor. Además, hemos querido recuperar un artículo publicado esta mañana en 'El País' titulado "Fauna salvaje arrinconada", basado en dos estudios científicos publicados recientemente y que nos dejaba algunos datos tan curiosos como que "por cada animal salvaje hay 10 para consumo doméstico", "que los humanos vuelan ya más que las aves" o "que solo los perros, gatos y roedores urbanos pesan más que el resto de animales terrestres silvestres". Esta noche hemos hablado con el autor del artículo, Miguel Ángel Criado, cofundador de 'Materia'. Y Antón Meana en su sección, nos ha enseñado a distinguir un campo de un estadio, y ha hecho un recorrido por algunos de los más destacados del mundo. 
Esta noche recibimos en El Faro por segunda vez a J.J. Benítez, autor bestseller, que lleva estudiando a los extraterrestres durante más de 50 años y que nos presenta su nuevo libro, 'Están aquí'. La nutricionista María Merino nos explica por qué nos apetecen según qué alimentos a determinadas horas del día. Como cada jueves, Antonio Lucas nos deja su Destello.
Esta noche protagoniza la sección 'Entrenando para la jubilación' la abuela motera. Defensora de que, para tener una jubilación feliz, hay que tener una gran pasión y la suya son las motos. Ha viajado por toda España y Europa, y ahora su sueño es hacer Argelia y Alaska en moto.