Pánico bancario, capítulo II

SER Podcast

Tras meses de baches, el gigante bancario Credit Suisse ha reconocido problemas financieros internos desatando el pánico bursátil por segunda vez esta semana. Las sangría ha sido de tal nivel entre la banca europea que varias entidades han visto detenida su cotización para frenar el desplome. 

Aunque no ha habido retiradas de depósitos que pongan en riesgo real al tejido bancario, la todavía caliente quiebra del Sillicon Valley Bank ha agravado la inquietud en los mercados. ¿Hay un problema real o es sólo un ataque de nervios? Lo analizamos con Nicolas López, analista de mercados. 


Más episodios

La reducción de jornada laboral, a punto de caer

A menos de 48 horas para que el Congreso de los Diputados acoja la primera votación sobre la reducción de la jornada laboral, el Ejecutivo no tiene los apoyos amarrados y tanto él como el resto de los agentes implicados en la medida se preparan para ver cae la medida estrella de la legislatura. ¿Que ocurrirá si finalmente no sale adelante? Lo analizamos con el secretario general de UGT, Pepe Álvarez.  

La OPA del BBVA sobre el Sabadell enfila su recta final

La CNMV ha dado luz verde a este viernes a la operación, por lo que la decisión final queda ya en manos de los accionistas de la entidad catalana.

Caos ferroviario: mitos y realidades

Con 12.000 kilómetros de red ferroviaria convencional y 4.000 de alta velocidad, nuestro país cuenta con la infraestructura más extensa de Europa y la segunda de todo el mundo. Dos de cada tres convoyes llegan a su hora, pero las incidencias se han multiplicado en los últimos meses: ¿Qué esconde el caos ferroviario del que cada vez se habla más? Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.