Terremoto bancario en EEUU: ¿Veremos otro Lehman Brothers?

El País

La quiebra de, por ahora, dos bancos regionales en Estados Unidos ha provocado que el sector financiero mundial se ponga a temblar: pérdidas en bolsa, inversores que han visto esfumarse sus ahorros, y el miedo a un nuevo Lehman Brothers, el banco que al caer en 2008 desató la mayor crisis económica del siglo. Las circunstancias del sector, 15 años más tarde, son otras, pero todavía está por ver cuánto afectará este episodio a la economía real.

Créditos:

Más episodios

Lineker destapa las costuras de la BBC

Estos días hemos asistido al pulso entre Gary Lineker y la BBC en Reino Unido. El exfutbolista y presentador fue expulsado temporalmente por escribir en redes sociales un mensaje crítico con la política migratoria del gobierno británico. Al final, Lineker ha vuelto, ha ganado el pulso y ha reavivado de paso el debate sobre la libertad de expresión y la imparcialidad de la cadena pública. Aunque no es la primera vez que la BBC se ve cuestionada por sus prácticas. CRÉDITOS Realización: José Juan Morales  Presentador: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Grabación: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz

El viaje de Tamames: del Partido Comunista, a la moción de censura con Vox

Estos días ha despertado mucho interés la figura de Ramón Tamames. Aupado por Vox, el economista de 89 años se ha prestado a encabezar la moción de censura contra el presidente. Aunque Tamames insiste en que no es de Vox. Dice que es un verso suelto, que coincide en lo esencial con la formación de extrema derecha, pero al mismo tiempo le tiene estima a Pedro Sánchez. CRÉDITOS Realización: José Juan Morales  Presentador: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Camilo Iriarte Grabación: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz

Meteoritos: la nueva fiebre del oro

En el anterior episodio “Meteoritos: del desierto del Sáhara a Christie’s” viajamos a los campamentos de personas refugiadas saharauis situados en Argelia, para ver cómo trabajan los cazameteoritos que viven allí. En esta ocasión, ya en España, conocemos a quiénes compran y venden las piedras que esos buscadores encuentran. El de los meteoritos es un mercado caótico que mueve millones de euros, y que pasa por las dictaduras de Oriente Medio. Es allí donde ciertas piezas, provenientes del tráfico, se blanquean para llegar a Occidente. Pero, más allá de ser objetos de deseo, estas piedras tienen una importancia mayor: abren las puertas del conocimiento mundial. Así que nos preguntamos, ¿qué papel juega la ciencia en todo este negocio? Créditos: Una historia grabada y escrita por Marta Curiel Presenta: Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio: Camilo Iriarte Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis y Marta Curiel Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz