Lineker destapa las costuras de la BBC

El País

Estos días hemos asistido al pulso entre Gary Lineker y la BBC en Reino Unido. El exfutbolista y presentador fue expulsado temporalmente por escribir en redes sociales un mensaje crítico con la política migratoria del gobierno británico. Al final, Lineker ha vuelto, ha ganado el pulso y ha reavivado de paso el debate sobre la libertad de expresión y la imparcialidad de la cadena pública. Aunque no es la primera vez que la BBC se ve cuestionada por sus prácticas.

CRÉDITOS

  • Realización: José Juan Morales 
  • Presentador: Ana Fuentes
  • Edición: Ana Ribera
  • Dirección: Silvia Cruz Lapeña
  • Diseño de sonido: Nacho Taboada
  • Grabación: Nicolás Tsabertidis
  • Sintonía: Jorge Magaz

Más episodios

Los tres temas de la semana: arranca la campaña del ataque, el fin de Ciudadanos y tensión en los Balcanes

De unas elecciones hemos aterrizado en otras: el adelanto al 23 de julio obliga a una campaña exprés. Una campaña dura en el tono y que deja muchas incógnitas sobre los posibles pactos entre PP y VOX y a la izquierda del PSOE.A las elecciones adelantadas no se presentará Ciudadanos, después de sus malos resultados en las municipales y autonómicas, en las que consiguió el 1,35% de los votos. La que fue su líder, Inés Arrimadas, deja la política.Y miramos a los Balcanes porque esta semana la tensión ha vuelto a una zona en la que los enfrentamientos étnicos causaron miles de víctimas en los 90. La Unión Europea ha pedido a Kosovo que repita las elecciones municipales de abril, donde solo participó el 3,4% de los electores. La asunción del cargo de los alcaldes elegidos provocó altercados entre kosovares de origen serbio y albanés. Créditos: Episodio realizado por Belén Remacha y Ana Fuentes Presentado y dirigido por Ana Fuentes Grabación en estudio: Nacho Taboada Diseño de sonido: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera

¿Qué tiene la música nigeriana que suena en todo el mundo?

La industria musical mira a Nigeria. De este país africano viene el género ‘afrobeats’, de ritmos tradicionales africanos con hip-hop, trap, dancehall y house. Esta industria es ya de las más potentes de África, genera más de 2.000 millones de dólares al año, y suena en TikTok y en las listas de todo el mundo. Lucía Foraster acudió a la XII edición del Encuentro Vis a Vis entre promotores de festivales y músicos para conocer más acerca de Nigeria y este género musical. CRÉDITOS Realizan: Lucía Foraster y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Grabación en estudio: Nacho Taboada Diseño de sonido: Camilo Iriarte Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía Jorge Magaz

Turquía: ¿por qué importa tanto a Europa si cada vez está más lejos?

En Turquía el presidente Recep Tayyip Erdogan ha vuelto a ganar las elecciones después de 20 años en el poder. Lo ha hecho con un proyecto cada vez más nacionalista, más autoritario. Ya no se vende como la versión moderada del islam que quería entrar en la Unión Europea. Hoy Erdogan mira con recelo a Bruselas, aunque sigue cobrándole por controlar el flujo de refugiados. Y aunque es miembro de la OTAN, se lleva bien con Putin, que le considera un socio fiable. CRÉDITOS Realización y presentación: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz