Ultraderecha: ¿cómo refleja Austria los dilemas europeos sobre el cordón sanitario?

El País

El 29 de septiembre, Austria elige nuevo gobierno. Lo hace bajo la sombra del avance de la ultraderecha del FPÖ, que ganó en las elecciones europeas celebradas en junio pasado. Un partido cuya entrada en el Gobierno con los conservadores hace 24 años le costó a Austria meses de ostracismo en la Unión Europa, medidas que hoy, con la FPÖ en las instituciones, serían casi impensables.

En este episodio, la enviada especial a Austria Sala Velert da las claves de unos comicios que Europa observará con mucha atención pues la ultraderecha está en las instituciones desde hace tiempo. Por su parte, el corresponsal de Asuntos Globales del diario, Andrea Rizzi, recuerda aquel episodio de hace 24 años reflexiona sobre los dilemas y los impedimentos que plantean los cordones sanitarios en el seno de la Unión Europea a partidos como el FPÖ.

 

Créditos

Leer más:

Más episodios

Recomendaciones culturales contra el calor

Según todas las predicciones, el verano en España va a ser muy caluroso. Por eso, para el mes de julio la sección de Cultura trae unas sugerencias especialmente pensadas para quienes no tengan a mano una playa, aires más frescos o una buena piscina. De una exposición catalogada como taquillazo en el Museo del Prado al éxito de Stitch en la gran pantalla pasando por las mejores propuestas de la televisión, no solo en plataformas, también en su versión convencional.   Créditos Realización: Tommaso Koch Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Con información de: Natalia Marcos, Ana Marcos y Eneko Ruiz.  Sintonía: Jorge Magaz

Trump: una deriva sin freno

Donald Trump ha lanzado un ataque directo contra Irán, rompiendo su promesa de no involucrar a EE UU en más guerras. Pero no es el único límite que ha cruzado: ha firmado cientos de órdenes ejecutivas, cerrado agencias públicas, desafiado al Congreso e intentado retirar la ciudadanía por nacimiento. Ahora, con el aval del Tribunal Supremo, que ha restringido el poder de los jueces para frenar sus decisiones, su deriva autoritaria gana terreno. Créditos: Realiza:  Elsa Cabria Presentación: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: El año en el que el Supremo de Estados Unidos dio una victoria tras otra a Donald Trump Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Por qué Jenni Hermoso se ha quedado fuera de la Eurocopa

La selección femenina empieza este miércoles en Suiza la quinta Eurocopa de su historia. Aunque nunca ha ganado esta competición, la Roja llega como clara favorita tras conquistar el Mundial en 2023 y la Liga de Naciones en 2024. En sus filas destacan dos Balones de Oro: Aitana Bonmatí y Alexia Putellas. Pero también pesa una ausencia clave: Jenni Hermoso, la máxima goleadora histórica y figura del último Mundial. En lo deportivo, Hermoso está más que preparada. Lo que sigue es marcada por haber denunciado el beso no consentido que le dio su jefe, Luis Rubiales, aquel 20 de agosto de 2023.  CRÉDITOS: Realización: Diego Fonseca Presentación: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).