Caso Errejón: dos estrategias, tres abogados, una supuesta agresión sexual

El País

Por primera vez, desde que el 24 de octubre dimitiera de todos sus cargos, el ex político Iñigo Errejón vuelve a la palestra pública porque está citado ante un juez. Hoy arranca la fase de instrucción de la denuncia que la actriz Elisa Mouliaá presentó contra él acusándolo de agresión sexual. Transcurridos los meses que dure la investigación, el juez decidirá si la causa contra el ex diputado y portavoz de Sumar va a juicio. Nos explica la cronología del caso Patricia Peiró, que cubre tribunales. 

Créditos:

  • Realiza Elsa Cabria
  • Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña
  • Grabación en estudio: Camilo Iriarte
  • Diseño de sonido: David Gutiérrez
  • Sintonía: Jorge Magaz 
  • Edición: Ana Ribera

Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

 

Más episodios

Marlaska: siempre tocado, nunca hundido

Fernando Grande-Marlaska es el ministro del Interior que más tiempo ha estado en el cargo, lleva desde junio de 2018. Y, al mismo tiempo, es el miembro del Gobierno con más reprobaciones parlamentarias. Su gestión ha sido duramente criticada por casos como la muerte de, al menos, 23 personas en la valla de Melilla en junio de 2022, la muerte de dos guardias civiles tras una colisión con una narcolancha en Barbate, Cádiz o la reciente rescisión del contrato de compra de munición israelí por valor de más de cinco millones de euros. Su figura divide incluso dentro del bloque progresista. Aunque a pesar de los tirones de orejas, el Presidente no lo ha dejado caer. CRÉDITOS: Realizan: Carlos E. Cué, María Martín y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera 

Recomendaciones culturales y situaciones inesperadas

Aunque todo se paró el 28 de abril en la península Ibérica, al día siguiente también quedó claro que mayo iba a seguir su curso según lo previsto. Al menos, en lo que a la agenda cultural se refiere. Y como la semana ha sido extraña debido al apagón, para este episodio la sección de Cultura del diario ha querido poner el foco en proyectos, si no del todo inusuales, al menos muy poco habituales. La oferta es la siguiente: un Festival de Cannes en el que se va a producir la rareza de que dos directores españoles, Carla Simón y Óliver Laxe, entren en la competición; algunas recomendaciones flamencas que incluyen un aperitivo de Ana Brenes, joven cantaora que nos ha dejado escuchar parte de un trabajo discográfico aún inédito y una invitación a videojugar para todos aquellos que nunca lo hicieron aprovechando el éxito de The Last of Us que emite Max.   Créditos Realización: Tommaso Koch y Silvia Cruz Lapeña Grabación y diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Con información de: Gregorio Belinchón y Jorge Morla Dirección: Silvia Cruz Lapeña Agradecimiento: A Manuel Asín, coordinador de la programación de Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, por abrir las puertas de la sala de proyecciones para grabar este episodio.

¿Podemos prepararnos para otro gran apagón?

Con el 100% de la electricidad reestablecida en la Península Ibérica después del apagón histórico del 28 de abril, toca preguntarse si algo así se pudo prever, pero, sobre todo, si puede volver a suceder. Pedro Sánchez ha apuntado a responsabilidades de las empresas privadas y ha advertido que esto “no puede volver a suceder jamás”. De no cumplirse, en una sociedad completamente digitalizada, y aunque haya trucos, será difícil minimizar el impacto en los hogares. A nivel estatal, las interconexiones europeas para contrarrestar el “efecto isla” que tienen España y Portugal será una de las claves. Con información de Jordi Pérez Colomé, redactor de Tecnología, y Santiago Carcar, periodista especializado en energía en EL PAÍS. CRÉDITOS Realizan: Belén Remacha, Ana Fuentes Presenta: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Más información: Un sistema cogido con pinzas Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).