Comenzamos el programa desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología con Jaime García Cantero y Nuño Domínguez, con los que hablamos de muchos temas con nombre propio: CNIO, TELEFÓNICA, META, NOVO NORDISK, SHEIN... Seguimos con Usted No Sabe, donde nos trasladamos al otro lado del continente africano: en el lago rosa que hay a las afueras de Dakar con un señor que es notario, aunque no está allí para certificar nada. Y como cada semana, en Vida y Cine, Javier Ocaña, nos hace saber cuál es su opinión sobre la serie 'Anatomía de un instante' y del documental 'Flores para Antonio'. Cerramos el programa con una conversación con los actores palestinos de 'La Voz de Hind', la película que arrasó en festivales, ganó el premio del público tanto en Venecia como en San Sebastián, usando la voz real de una llamada de emergencias de una niña palestina en medio del horror de la guerra.
Es que ya mismo se estrena la canción de "Sombras Chinas" y nosotros hemos tenido la oportunidad de escucharla y eso nos ha llevado a hablar de lo siguiente: ¿de quién nos hace ilusión que salga algo nuevo?
"La voz de Hind" es la película que se basa en la llamada real que Hind Rajab hizo a emergencias el 29 de enero de 2024. Esta niña palestina -de 6 años- iba en coche, con sus tíos y sus primos, y cogió el móvil para comunicarse con su madre, con otros familiares y con emergencias, cuando ella era la única persona con vida a su alrededor. Después de pasar por festivales de cine internacionales, como Venecia o San Sebastián y hacerse allí con la larga ovación y los premios del público, aterriza en cines españoles este viernes 28 de noviembre. Sus actores protagonistas, Saja Kilani y Motaz Malhees, charlan con Ángels Barceló y Nicolás Castellano sobre la producción y la realidad que hay detrás.
Javier Ocaña ha visto los cuatro episodios de la serie que adapta la novela de Javier Cercas, "Anatomía de un instante", y destaca que hemos conseguido algo que creíamos imposible. Hacer que actores muy conocidos realicen papeles que no creeríamos que ellos podrían resolver y no acordarnos de quiénes son, no reconocerles. Pasa con las interpretaciones de Álvaro Morte, Eduard Fernández, Manolo Solo, Miki Esparbé, David Lorente... con la dirección de Alberto Rodríguez. Y con la ayuda de Pepa Blanes hemos conocido los detalles de uno de los documentales del año, "Flores para Antonio". El trabajo que realiza Alba Flores para acercarse a la figura de su padre dirigida por Isaki Lacuesta y Elena Molina. Muy emocionante y con mucha sensibilidad, coinciden los dos, Pepa y Javier.
Hoy hemos quedado en la orilla del Lago Rosa, en Senegal, con José Luis Criado, copiloto del Dakar y, con 68, probablemente el participante más veterano de la prueba. Camino de su 36ª participación en el rally junto al piloto Jordi Juvanteny (equipo KH-7), ha recordado los momentos más apasionantes que ha vivido en el Dakar.
Nuño Domínguez explica la crisis del CNIO incidiendo en lo triste que es que el centro de referencia de investigación contra el cáncer vaya de escándalo en escándalo. Jaime García Cantero pone en contexto internacional los despidos de Telefónica, calibrando en qué medida tienen que ver con la sustitución de trabajadores por IA, y subrayando que no es la IA la que nos quita el trabajo, sino que hay personas que deciden prescindir. Y comenta también el poder que tienen las grandes tecnológicas para presionar a nuestros políticos para que suavicen las medidas que es necesario tomar contra ellas. Una podría ser no usar las redes sociales para todo tipo de anuncios y propaganda, como hacen los políticos de todos los partidos. Una práctica que lleva a cosas como la cuenta de Bolaños en Tik Tok, que parece, según Jaime, un capítulo de la serie The Office.Además, Nuño Domínguez explica lo que ha pasado con Novo Nordisk en bolsa después del fracaso del ensayo clínico de la semiglutida contra el Alzheimer, y lo que supone PERT, el nuevo medicamento que podría funcionar contra el 30% de las enfermedades raras.
El exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García afrontan su posible ingreso en prisión con advertencias al Gobierno de las revelaciones que pudieran hacer si eso sucede. Pérez Llorca se enfrenta a su investidura sin garantías de Vox y perseguido por el legado de Mazón. Y el Congreso rechazará hoy la senda de estabilidad, confirmando la soledad parlamentaria del Gobierno.
Con Gonzalo Velasco, Javier Aroca y Joan Subirats. El Supremo decide hoy si enviar a Ábalos y Koldo a prisión preventiva. Ábalos cargó ayer contra el gobierno en un cambio de estrategia. Dijo que Pedro Sánchez se reunió con Otegi y que Yolanda Díaz hace un uso irregular de su vivienda de ministra. Se cumple una semana desde que conocimos la condena a García Ortiz por parte del Supremo, siete días después seguimos esperando conocer las razones en su sentencia. Además, uno de los jueces que condenó al fiscal general codirigió la tesis del abogado del novio de Ayuso. Hoy Les Corts votan la investidura de Pérez Llorca sin que Vox haya confirmado su apoyo. Feijóo ni ningún alto cargo de Génova estará presente. Además, Mazón dice que fue andando al Palau la tarde de la DANA y que este se ha convertido en un asunto de "Sálvame".
El juez del Supremo Leopoldo Puente decide si envía a José Luis Ábalos y a Koldo García a la cárcel ante el riesgo de fuga por las altas penas que Fiscalía solicita por el caso mascarillas. Además, en la Audiencia Nacional, el juez Ismael Moreno ha pedido al PSOE que le envíe todos los pagos que hizo en metálico entre 2017 y 2024. Es el primer paso que da el juez para investigar el sistema de liquidaciones de Ferraz. En Valencia, Juanfran Pérez Llorca afronta su investidura como president… sin todavía acuerdo entre PP y Vox, aunque se da por hecho que saldrá. Y el Gobierno sufrirá, previsiblemente, una dura derrota parlamentaria al ver cómo se rechaza su propuesta de la senda de déficit.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.