Bob Pop hace una lista de amores y odios junto a los oyentes, hablamos de los himnos del fútbol en La Dupla, con Galder Reguera y Rafa Cabeleira. Pedro Torrijos nos cuenta la historia de una catedral de cartón. Pepe Rubio y Sergio Castro esbozan un Mitos 2.0 de la jubilación: ¿Es una segunda vida?
De algo hay que hablar un lunes cualquiera de febrero. Hoy , de la tendencia a instalarse en el pasado y dejarse arrastrar por la nostalgia. También, delos practicantes del "presentismo" como antídoto de la melancolía.
Contamos historias alrededor de lo que construimos, alrededor de las ciudades, los pueblos, las casas y los edificios, alrededor de los aeropuertos, las presas y las autopistas. Hablamos de historias sobre cómo nos relacionamos con todo eso que construimos y destruimos, que en el fondo, como todas las historias, son historias sobre cómo nos relacionamos entre nosotros mismos.
La población mayor de 65 años no para de crecer, en 10 años, en 2033, una cuarta parte de los españoles y españolas sobrepasaran esa edad, serán un 255 de total ¿Pero estamos preparados para ellos? ¿Y como lo viven los que ya están jubilados? Para los que trabajan y se acercan a esa fecha se vive , mayoritariamente, como un deseo ¿Pero está justificado? ¿Qué hacemos cuando tengamos todo el tiempo para nosotros? En Mitos 2.0 Sergio Castro y Pepe Rubio han planteado si esa idea de segunda vida es un mito o no. Lo han consultado con la periodista radiofónica , ya jubilada, Ángeles Afuera y con Bartolomé Freire, psiquiatra, jubilado y autor de "La jubilación, una nueva oportunidad", que clasifica a los jubilados en cinco grupos: los atareados , los disfrutadores , los sosegados , los exploradores y los desenfocados
Los equipos de rescate tratan de localizar a las personas atrapadas bajo los escombros de miles de edificios que se han derrumbado tras el terremoto que deja más de 500 fallecidos en Turquía y Siria. Y el PP trata de sacar provecho de las desavenencias entre PSOE y Unidas Podemos acerca de la reforma de la ley del 'solo sí es sí', que no acaba de concretarse.
Con Mariola Urrea, Estefanía Molina, y Antón Losada. Viajamos hasta Turquía para que Mikel Ayestaran nos cuenta la última hora del terremoto en la frontera de Siria con Turquía. Además entrevistamos al presidente de Médicos del Mundo en Turquía quién está ya movilizando la ayuda humanitaria en la zona. Tenemos encuesta de 40db con opinión de los españoles sobre las impuestos a las grandes fortunas y los bancos e intención de voto. Además PSOE y Unidas Podemos siguen buscando un acuerdo para la modificación de la Ley del Sí es Sí, sino los socialistas presentarán su proposición del ley en solitario.
En el capítulo 21 de La Dupla, con Galder Reguera y Rafa Cabeleira, hemos puesto el oído en las distintas bandas sonoras de la pasión que pueden escucharse en un estadio de fútbol: himnos, canciones, cánticos, salseo....
Bob Pop usa el neologismo "amoresodios" para hablar de esas cosas que amamos y odiamos al mismo tiempo. Tan ecléctico como siempre, Bob mezcla la alta cultura (Susan Sontag) con lo más cotidiano (comer pipas). Ama a la Sontag por su literatura y su conocimiento, pero la odia por frivolizar grandes causas, por llevarlas a cabo solo por su ansiedad de pasta y de reconocimiento. Los oyentes llaman para expresar su amorodio por el Cholo Simeone, por preparar una maratón o por hacer las camas.
El barómetro de 40dB, para la SER y El País, revela que los votantes de Vox son, de lejos, los que más justifican el fraude fiscal. Para los encuestados, el partido mejor preparado para gestionar los impuestos es el PSOE y no el PP.
El terremoto se ha producido a las cuatro y cuarto de la madrugada, hora local. Son dos horas más que en el horario peninsular español. Su epicentro está a 7 kilómetros de profundidad y en el sureste del país, a 600 kilómetros de Ankara y cerca de la frontera con Siria. De hecho, se ha notado en 14 países