Jerónimo De Ayanz y Beaumont, el inventor del aire acondicionado en el siglo de oro español

SER Podcast

Jerónimo de Ayanz y Beaumont fue un noble navarro que ha pasado a la historia como el hércules español y más recientemente como el Leonardo español. El sobrenombre del mito griego le viene por su fuerza como militar en grandes campañas como la de Flandes. La del genio italiano por su labor de maquinero, que es como se llamaba en los siglos XVI y XVII a los ingenieros. Fue un gran inventor y, a diferencia de Leonardo, él patentaba sus creaciones y les daba uso práctico. Entre ellas destacan el inyector de vapor, la máquina de vapor, el traje y la escafandra de buzo y, sobre todo, el aire acondicionado. Sí, el aire acondicionado lo inventó Jerónimo de Ayanz hace más de cuatro siglos. Es apasionante viaje de ida que recorremos a través de sus hazañas e inventos con la ayuda de su descubridor , el ingeniero Nicolás García Tapia ("Un inventor navarro: Jerónimo de Ayanz y Beaumont, Rafael Romero, también ingeniero ("Ayanz, la increíble historia del Leonardo español"), el jurista y escritor Ignacio Martín Verona ("la corte de los ingenios"), Ignacio Gómez , concejal de cultura de Guadalcanal y los periodistas Javier Lorente de Radio Pamplona y Lázaro Gimenez de Radio Murcia

Más episodios

Gastronomía española y canciones fiesteras

Finalizamos la semana con Notas al embajador, con Silvia Nanclares y Olga Viza, en la que hablamos sobre gastronomía: entrantes, principales y postres. ¿Qué menú representa mejor la cocina española? Y como ya estamos a Viernes, no puede faltar Cris Regatero, en Cómo hemos llegado hasta aquí, que nos trae las canciones que más nos animan cuando salimos de fiesta. 

El experimento de Sergio

Nuestro compañero Sergio Castro nos cuenta cómo y por qué hace un experimento con el equipo del magazine. 

Canciones para ir de fiesta

Cris Regatero y José Luis Sastre ahondan en las mejores canciones, actuales y a lo largo de la historia, para ir de fiesta