El consultorio | Aixa de la Cruz

SER Podcast

Con la publicación de "Las herederas" (Alfaguara), cuenta Aixa de la Cruz que siente que ha iniciado un camino nuevo, que escribe de otra manera, pura ficción, y que, de no haber sido madre, posiblemente este libro no existiría. Es la historia de cuatro mujeres, dos parejas de hermanas que son primas entre sí, que reciben en herencia la casa de la abuela, que acaba de suicidarse. ¿Habrán heredado también este destino fatal de la enfermedad mental? La novela cuenta sus relaciones con drogas, venenos y fármacos y supone también una reflexión sobre las utilidades de lo mágico. 
Como libróloga, Aixa recomienda a autoras en castellano, como Fernanda Trías ("La ciudad invencible" editado por Demipage), Nuria Labari ("El último hombre blanco" editado por Literatura Random House), Anna Pacheco ("Listas, guapas, limpias" editado por Caballo de Troya), o traducidas, como Jane Smiley ("La edad del desconsuelo" en Sexto Piso), y también a Albert Pijuan ("La gran ola" en Sexto Piso). 

Más episodios

Los bancos del Ibex 35 consiguen beneficios récord un trimestre más: aumentan sus ganancias un 27%

El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

El cónclave con los 133 cardenales que eligen al sucesor del Papa Francisco arranca con fumata negra

Las puertas de la Capilla Sixtina de El Vaticano, donde los 133 cardenales eligen al nuevo Papa, ya se han cerrado. Ayer hubo fumata negra que se hizo esperar más de la cuenta, aunque era previsible. Desde hoy se vota cuatro veces al día: dos por la mañana y dos por la tarde hasta alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria. También del exterior, Donald Trump ha anunciado que este viernes presentará un acuerdo comercial con uno de los países más respetados del mundo, pero no ha dicho cuál. Y en Moscú se reúnen el presidente chino Xi Jinping y el ruso Vladímir Putin. En España, otro día con mucha actualidad en el Congreso, donde ayer vimos el debate por el apagón y por el aumento del gasto en defensa. Hoy se vota la respuesta a los aranceles de Trump, precisamente, que el Ejecutivo espera sacar adelante con el apoyo de Junts y el rechazo del PP.