Mitos 2.0/ La mimetización de acentos y gestos o ser y sentirnos de donde vamos

SER Podcast

¿Es un mito o realidad que cuando viajamos a algunos países o regiones terminamos imitando acentos y gestos de los nativos del lugar?  Vamos a Galicia y hacemos que todas las palabras terminen en "iño" o "iña".  En Andalucía le decimos a todos "quillo" aunque sea un término de gaditano y estemos en Jaén. Cuando nos cruzamos a un argentino siempre soltamos un "¡Qué bueno que viniste, che!". Y así todo. Hoy desmontamos o no este mito 2.0 con el periodista gallego Rafa Cabeleira, el guionista argentino Roberto Villar , la intérprete italiano Sabrina Zonta, el madrileño Sergio Castro, el andaluz Pepe Rubio, el multiacento Brian Pérez y la catalana Àngels Barceló

Más episodios

Gastronomía española y canciones fiesteras

Finalizamos la semana con Notas al embajador, con Silvia Nanclares y Olga Viza, en la que hablamos sobre gastronomía: entrantes, principales y postres. ¿Qué menú representa mejor la cocina española? Y como ya estamos a Viernes, no puede faltar Cris Regatero, en Cómo hemos llegado hasta aquí, que nos trae las canciones que más nos animan cuando salimos de fiesta. 

El experimento de Sergio

Nuestro compañero Sergio Castro nos cuenta cómo y por qué hace un experimento con el equipo del magazine. 

Canciones para ir de fiesta

Cris Regatero y José Luis Sastre ahondan en las mejores canciones, actuales y a lo largo de la historia, para ir de fiesta