SER Podcast
La cita es de Txomin, un camionero vasco oyentes de Hoy por Hoy, y la ha dicho para confirmar definitivamente la teoría o mito de que con "un feo o una fea al lado se vive más tranquilo". La clave es ser un cachondo nos decía el oyente, algo que va en el razonamiento de nuestro invitado , el humorista Luis Piedrahita, que defendía la idea de que "«El feo lo único que puede hacer para salvarse es reír, lo sé por experiencia". En su espectáculo ""Es mi palabra contra la mía" ,que representa cada fin de semana en el Teatro Reina Victoria de Madrid, apunta en un monólogo que "en realidad todo el mundo se ve menos atractivo de lo que es , incluso los más guapos". Ese problema no lo tiene la neurocientífica Raquel Marín, autora de ""Dale vida a tu cerebro", que reconoce que se ve alta, guapa e inteligente, pero más allá de la broma comenta que existe "el efecto halo en el primer contacto con una persona y las personas que saben que no son muy agraciadas saben que en esa primera vez tienen que buscar elementos compensatorios para conseguir el halo positivo
La SER publica las notas de acceso a los grados universitarios más altas del curso 25-26: el doble grado de Física y Matemáticas vuelve a liderar un ranking plagado de carreras científicas.
Las concentraciones en Torre Pacheco pierden fuerza mientras las autoridades continúan recabando pruebas para dar parte a la fiscalía, a la cual pedirán que investigue al líder regional de VOX por vincular la inmigración con la delincuencia. El gobierno central señala a VOX y el PP se distancia de los de Abascal aunque pasa por alto su discurso. Mientras tanto, Pedro Sánchez se acerca al PNV con la negociación del traspaso de competencias en materia de Seguridad Social. Un acercamiento que podría servir para sacar adelante la reducción de la jornada laboral, un debate de momento pospuesto.
El Gobierno constata que el apoyo de sus socios de investidura no está garantizado a la hora sacar adelante su agenda legislativa. El Ejecutivo ha que aplazar hasta después del verano la votación de una de sus medidas estrella: la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media que impulsa la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. En el exterior, el primer ministro francés Bayrou anunció ayer un plan radical de recortes de casi 44.000 millones de euros para atajar el gasto público a partir de 2026. Además, la movilización radical prevista ayer en Torre Pacheco pinchó. Apenas un centenar de personas se acercó a la concentración convocada por los grupos ultras que llevan días alentando la 'caza al inmigrante' en la localidad murciana.