Félix Bolaños: "No puedo pensar en un escenario donde el máximo organismo de los jueces incumpla la ley"

SER Podcast

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha pasado este jueves por los micrófonos de Hoy por Hoy, con Àngels Barceló, después de que este miércoles se aprobara de forma definitiva la ley de Memoria Democrática que declara ilegal la dictadura franquista con el voto en contra del PP, Vox y Ciudadanos. Bolaños lamenta en el programa que esa ley no haya tenido "un consenso muy superior" porque considera que hace que "nuestra democracia sea más digna y, aunque haya llegado con décadas de retraso, logra que por fin se pase página a una de los capítulos más oscuros de la historia de nuestro país". El ministro recuerda además que esa ley es homologable a otras que tienen países que también han sufrido dictaduras.

Más episodios

Carlos Sánchez: "Lo que está en juego es la credibilidad de la democracia"

Hay algo que une a los casos de presunta corrupción que este país va conociendo a cuentagotas. Y no es otra cosa que la sensación de que el Estado carece de instrumentos suficientes para evitar el asalto de algunas minorías a las instituciones. Estoy pensando en la ausencia de contrapoderes efectivos dentro de la propia administración, en cualquiera de sus niveles, no solo del Estado, capaz de detectar comportamientos irregulares. 

El estrangulamiento de ayuda humanitaria en Gaza dispara los casos de desnutrición

Los ataques del ejército israelí en Gaza dejan 14 palestinos muertos, que se suman a los fallecidos por desnutrición a causa de la obstrucción a la entrada de ayuda humanitaria. En este contexto, un grupo de 25 países entre los que se encuentra España, han emitido una declaración conjunta exigiendo un alto al fuego inmediato y la permisión de ayuda humanitaria. En nuestro país, el Congreso celebra su último pleno en el Ejecutivo espera sacar adelante el decreto anti apagones, en medio de una jornada marcada por el caso Montoro y el caso Cerdán.

Operaciones estéticas, el primer trabajo de Pepe, divorcios y rupturas y Eduard Streltsov

Empezamos la segunda semana del verano con Tendencias, en la que hablamos sobre la influencia en nuestra sociedad de las operaciones estéticas. Continuamos con una nueva conversación con la actriz Carolina Yuste. Segunda entrega de La vida de Pepe Rubio y nos habla del primer trabajo que tuvo en su vida. Hoy recordamos algunas de las más memorables frases de diálogos de películas que tiene como denominador común a los divorcios y rupturas. Y para terminar, repasamos con Toni Padilla la vida, obra y desdichas de un extraordinario jugador de fútbol ruso:  Eduard Streltsov, el "Pelé ruso".