El viaje de ida | Paco Martinez Soria, el aragonés catalán y el cómico serio

SER Podcast

Recorrer la vida de Paco Martínez Soria es ver que detrás del personaje que todos imaginamos hay una persona muy diferente. Lo conocemos por sus películas, pero no triunfó en el cine hasta los 64 años. Su fuerte era el teatro y su labor de empresario teatral. Fue un cómico que se recorrió España con su compañía en los peores años del franquismo y que fue una de sus obras, adaptadas al cine, "La ciudad no es para mi" la que le convierte en estrella del séptimo arte. Luego es curioso que nace en Tarazona (Aragón) y muere en Madrid, pero toda su vida familiar, desde los seis años hasta  los ochenta que muere, la hace en Barcelona, en el barrio de Gracia y en Sant Gervasi. Se sentía muy catalán y está enterrado en Cabrera de Mar , en el Maresme barcelonés donde tenía su segunda residencia. Y tras ese personaje cachondo y de boina que escondía alguno de sus personajes, había un actor y empresario  muy exigente, de carácter muy reservado y extremadamente elegante, Hoy lo hemos viajado con la ayuda de su biógrafo Javier Lafuente , autor de "El Don de la risa", el actor e historiador del Barrio de Gracia Josep María Contel, el actor Emilio Gutiérrez Caba,  Raúl García, director del Festival de cine de Tarazona , el periodista Josep Morell, Víctor Gómez de turismo de Loeches (Madrid) y los redactores de la ser Severino Donate, Encarna Jerez, Soledad Domínguez y Pepe Rubio

Más episodios

'En el patio' de Triana 50 años después: así se fraguó uno de los mejores discos del rock español que pudo acabar en el olvido

El 14 de abril de 1975 se publicó el primer álbum de Triana. No tenía nombre. Lo ilustraba la pintura de un corral sevillano de la plaza Cristo de Burgos, diseñada por el artista Máximo Moreno. Hoy, a aquel álbum se la conoce como 'El patio' y está considerado uno de los mejores discos del rock español. Y, sin embargo, pudo acabar en el olvido. Severino Donate habla con Eduardo Rodríguez Rodway, único integrante vivo de la banda, que le explica cómo nació el grupo y se fraguó este disco.

50 años de Triana, 'Los ilusionistas' de Marcos Giralt y la Auditoría de Aitor Albizua

En la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio recibimos a Marcos Giralt, autor que nos dona 'Los ilusionistas', novela epistolar con tintes autobiográficos. En la hora musical, celebramos el cincuenta aniversario del primer disco de Triana, 'El Patio', con un reportaje de Severino Donate para el que ha contado con la colaboración de Eduardo Rodríguez Rodway, el único miembro original vivo de la banda. Aprovechando la efeméride del considerado por muchos críticos como el mejor disco de la historia de la música española, Fernando Neira repasa otros álbumes de aquel mágico 1975 en la industria musical. Y cerramos el programa con la 'Auditoría' de Aitor Albizua.

Vuelve la auditoría de Aitor Albizua

Después de dos semanas de ausencia, Aitor Albizua regresa con energía para su auditoría. Celebra el éxito del EGM, con conga de por medio; habla sobre el viaje del equipo a Roma y el precio del café; de los debates lingüísticos a raíz del 'steak tartar' o sobre la manos y sus habilidades, como las del colaborador Manuel Delgado.