El consultorio | Mónica Rouanet

SER Podcast

En el confinamiento, Mónica Rouanet aprovechó para ver series de los 90, y una frase de "Expediente X" se le clavó en la cabeza. Un investigador decía: "el sospechoso solo tiene antecedentes por agresión sexual, nada importante". Y "Nada importante" se convirtió en el título de su último thriller, publicado por Roca Editorial, en el que muestra las diferencias entre cómo se hablaba de la violencia de género hace 30 años y ahora. 
Como libróloga, recomienda libros para vencer la melancolía ("Sin noticias de Gurb", de Eduardo Mendoza), o para regodearse en ella ("Clara y la penumbra" de José Carlos Somoza), para sentir que una vive en un sitio limpio y ordenado ("Lo que queda del día", de Kazuo Ishiguro) o en otro lugar más feliz ("Orgullo y prejuicio", de Jane Austen). También libros que palien el mono antes de que llegue su próxima novela ("Los pelícanos ven el norte, de Pablo de Aguilar) o libros protagonizados por mujeres de otras culturas ("Los cuentos feministas de Emilia Pardo Bazán" o "Tremendas", de Majo Siscar). 

Más episodios

Un tribunal de Estados Unidos tumba los aranceles con los que Trump sacudió la economía del mundo

El Tribunal del Comercio cree que Trump se ha excedido en sus competencias y considera que su guerra arancelaria es inconstitucional. El fallo es recurrible y eso lo que va a hacer la Casa Blanca. Este último varapalo judicial llega la misma noche en la Elon Musk ha confirmado que abandona el Gobierno de Trump cuatro meses después de la toma de posesión. Y noticia que adelanta la SER: Sanidad quiere ampliar los espacios públicos donde no estará permitido fumar. La nueva ley antitabaco incluirá las terrazas de los bares, las marquesinas de autobuses, los vehículos de uso laboral, las salas de fiesta exteriores y todos los espacios de los campus. 

Estefanía Molina: "A los socios de Sánchez se les ve el plumero"

Es un mal de la polarización eso de asumir que, por el miedo a que gobierne la derecha, partidos como ERC, Bildu e incluso Junts y el PNV ni se inmuten, como si su labor no fuera también fiscalizar externamente lo que eventualmente hubiera podido ocurrir en el PSOE o el Ejecutivo. Por ejemplo, por qué ha dimitido el número dos de interior, si es cierto que Leire Díez actuaba por su cuenta o si es posible sostener que su papel se limitara al de mera periodista. 

El Tribunal de Comercio de Estados Unidos anula los aranceles de Trump por "exceso de poder"

La Corte Internacional de Comercio de los Estados Unidos ha proporcionado el mayor varapalo judicial a Donald Trump durante su segundo mandato tras bloquear la mayoría de los aranceles que el presidente norteamericano había impuesto al resto de países del mundo al considerar que se excede en sus poderes.