SER Podcast
Fernando Neira nos ha recetado este viernes una píldora de la música de los años 20. Los 20 del siglo XX, los de hace un siglo. Es la década del charleston, el ragtime, el jazz, el blues y de míticos temas como "Fumando espero", "La leyenda del besa", "En tierra extraña" de la Piquer, "Buenos aires, la reina del plata" de Gardel" o "Guantamera". Los 20 de hace 100 años son los cimientos de la música moderna que tendría su explosión en la segunda mitad de la centuria con el rock y el pop. Los años del cine sonoro y de la radio. Incluso los Beatles rebuscaron en la década de la felicidad para alguno de sus temas. Y tras la píldora, los últimos discos dedicados de 2022 en los que los oyentes han dedicado canciones que le han marcado en el año que despedimos
El secretario general de UGT asegura en una entrevista en Hoy por Hoy que la reducción de la jornada laboral, cuya aprobación se retrasa a después del verano para negociar con Junts, "va a ser una de las cuestiones fundamentales en las organizaciones sindicales" y advierte de que habrá movilizaciones si no se aprueba.
La SER publica las notas de acceso a los grados universitarios más altas del curso 25-26: el doble grado de Física y Matemáticas vuelve a liderar un ranking plagado de carreras científicas.
Las concentraciones en Torre Pacheco pierden fuerza mientras las autoridades continúan recabando pruebas para dar parte a la fiscalía, a la cual pedirán que investigue al líder regional de VOX por vincular la inmigración con la delincuencia. El gobierno central señala a VOX y el PP se distancia de los de Abascal aunque pasa por alto su discurso. Mientras tanto, Pedro Sánchez se acerca al PNV con la negociación del traspaso de competencias en materia de Seguridad Social. Un acercamiento que podría servir para sacar adelante la reducción de la jornada laboral, un debate de momento pospuesto.