SER Podcast
Olga Tarnovska es una ucraniana que, el día que iba a estallar la guerra, tenía que viajar hasta Eslovenia para un trabajo de dos meses como consultora de medios. Se negó. Olga, que trabaja con medios de comunicación, cuenta que se siente como "una cobaya de la guerra" y que, pese a ser opositora a Zelenski, cree que es lo que necesita Ucrania en estos momentos. Serguey, por su parte, fue padre unos días antes. Él, además, es agricultor, y días después de que estallara el conflicto ya estaba sembrando. Ambos relatan cómo es el día a día bajo una amenaza constante.
Lo que pasó en Alemania -donde la elección de canciller tuvo que irse a una segunda votación, algo inédito- no solo explica la situación allí, en la primera potencia europea, sino que explica de alguna manera cómo están los tiempos y cómo se extiende la inestabilidad y la incertidumbre, con una escalada militar entre India y Pakistán, con Estados Unidos buscando acercar posturas a China para hablar de aranceles, con Sánchez compareciendo para hablar del aumento en defensa y de un apagón cuyas causas desconocemos y con los cardenales arrancando el cónclave para elegir al nuevo Papa.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Cuando una fotoperiodista de la categoría de Marisa Flórez anuncia una exposición que se titula, precisamente, "Un tiempo para mirar (1970-2020)", tengo la convicción de que me encontraré ante una sucesión de obras de arte y también frente a esa otra sabiduría tan propia de los grandes, consistente en captar fragmentos de vida que no debemos olvidar para que sobre el mapa del pasado podamos desenredar nuestro presente.