El Gobierno señala directamente al presidente de Ferrovial por el traslado de la sede social de la empresa fuera de España

SER Podcast

La decisión de Ferrovial de trasladar su sede social fuera de España sigue coleando. El Gobierno apunta a una decisión personal de su presidente, Rafael del Pino, como el verdadero motivo del movimiento. Aunque la empresa ha asegurado que seguirá tributando en España. Sobre el caso Mediador, la SER les adelanta que el general de la guardia civil investigado por este caso ha reconocido ante la jueza que él propuso a varios empresarios hacer negocios en Cabo Verde y Mozambique. Y sobre el caso Kitchen, el CGPJ ha decidido que, por el momento, no tomará ninguna medida contra el presidente de la Audiencia Nacional.

Más episodios

Najat el Hachmi: "La distancia"

Lo que más pereza me da de la vuelta de las vacaciones, lo confieso, es tener que escuchar a los políticos. Y sí, lo digo generalizando porque me parece que las formas que ha adoptado la comunicación entre los líderes que más presencia mediática tienen es ya muy parecida, más centrada en la estrategia y las posibilidades de arremeter contra el rival que en la gestión real de las cosas que nos afectan a todos.

El descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 23 heridos

La actualidad internacional está en Portugal, donde un funicular ha descarrilado, provocando la muerte de al menos 15 personas, a las que se suman 23 heridas, dos de ellas españolas. Además, la madrugada deja nuevos ataques del ejército israelí en la ciudad de Gaza que han dejado al menos nueve palestinos muertos. Las protestas por el genocidio en Gaza han alcanzado la vuelta ciclista en España, que han dejado tres detenidos y ha obligado a finalizar la etapa antes de lo previsto. 

Elisa de la Nuez: "La presencia del fiscal general en el acto de apertura es un esperpento institucional que no deberíamos normalizar "

Comienza el curso político y comienza también el curso judicial, un curso judicial que parece que va a ser muy intenso en el particular con la investigación de posibles delitos de corrupción, tanto en el ámbito del PSOE como en el ámbito del PP. La presencia de Álvaro García Ortiz en este acto es bastante. Anómala desde un punto de vista institucional. ¿Por qué? Porque es una persona que está procesada por delito o supuesto delito de revelación de secretos y que va a asentarse en el banquillo frente a unos magistrados del Tribunal Supremo que lo normal es que acudan a este acto.