20 años de la foto de las Azores y cerca de cumplirse 20 años de la guerra de Irak: ¿Dónde estabas entonces?

SER Podcast

20 años pasan en un suspiro. Hace 20 años de la foto de las Azores que reunió a Aznar, Blair, Bush y Durao Barroso -presidentes de España, Reino Unido, EEUU y Portugal, respectivamente-. Y están a punto de cumplirse 20 años de la guerra de Irak. El ataque a este país, bajo la justificación de que poseían armas nucleares de destrucción masiva, fue la primera mentira global del siglo XXI. ¿Dónde estábamos hace 20 años? ¿Qué manifestaba el pueblo español? Pablo Morán recuerda lo ocurrido en marzo de 2003.

Más episodios

Cristina de la Hoz: "El PNV no es para Alberto Núñez Feijóo un futuro aliado, sino alguien que engaña al centro derecha y que es un fraude "

Poco o nada queda de aquellas citas interminables entre José María Aznar y Xabier Arzalluz en Moncloa, mientras degustaban vinos de la Ribera del Duero. El vasco, el del árbol y las nueces, sentían una especie de fascinación por ser presidente del Gobierno que en un principio tanto despreció. El PNV no era necesario en la aritmética de la gobernabilidad. Siempre que pueden elegir, eligen al PSOE, dicen despechados en Génova. 

Se mantienen los avisos por altas temperaturas en medio de una ola de calor que se alarga hasta el martes

Médicos sin Fronteras ha descrito las heridas que reciben los gazatíes que van a por comida a los puntos militarizados Israel. Han recibido 28 cadáveres, todos hombres de entre 20 y 30 años, con heridas de bala en la parte superior del cuerpo. Además de 174 heridos de bala en las piernas. La segunda ola de calor del verano se extenderá al menos hasta el martes en gran parte de España. Las temperaturas seguirán subiendo y podrán llegar a los 44 grados en algunos puntos de la península. Y en Galicia a esta hora todavía hay diferentes incendios activos. El último, el que se declaró ayer en Pontevedra, en el municipio de Salceda de Caselas. Mientras, en Tarifa, la situación se ha estabilizado y las autoridades han dado luz verde al regreso de los desalojados.

Los ataques de Israel a los gazatíes no son ráfagas de disparos: les apuntan. No mueren. Les matan

Médicos sin Fronteras ha descrito las heridas que describen los gazatíes que van a por comida a los puntos que ha militarizado Israel. Son las llamadas colas del hambre, donde se agolpa la genta, hambrienta, en puntos que controlan el ejército de Israel y contratistas privados estadounidenses.  Muchos llegan con heridas por las estampidas y por lesiones oculares graves porque les rocían con gas pimienta. Uno fue rociado en los genitales. Dice Médicos sin fronteras que ni en las zonas de conflicto más inestable se toleraría este nivel de violencia.