SER Podcast
Ha hecho falta una semana de temblor en las bolsas para que se coordinen los grandes bancos centrales del mundo en una operación inédita que quiere tranquilizar a los mercados: ha hecho falta que rescataran al Credite Suisse y que su principal competidor lo compre por 3.000 millones. La gran banca quiere enviar el mensaje de que no va a faltar el dinero e intenta así que esta semana empiece por lo menos con algo que no tuvo la semana pasada: estabilidad.
Las diferentes elecciones en Europa han constatado el crecimiento de la extrema derecha. En Portugal, los conservadores han reeditado su última victoria en los comicios, pero deberán seguir gobernando en minoría. Luís Montenegro, primer ministro, ha anunciado que no pactará con Chega!, formación de extrema derecha que se ha disparado hasta empatar en escaños con los socialistas. En Rumanía, fracaso del ultraderechista Simion, que perdió las elecciones presidenciales frente al europeísta Dan; y en Polonia, los candidatos de la formación liberal y de la ultranacionalista pasan a la segunda vuelta de los comicios para presidir el país. Además, está previsto que este lunes Trump llame a Putin y Zelenski -por separado- para intentar que hablen del final de la guerra después del fracaso de las conversaciones en Turquía de la semana pasada.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
En Portugal, las elecciones generales certificaron el fin del bipartidismo y confirmaron el ascenso de la ultraderecha. La formación Chega! logró empatar en escaños a los socialistas, que sacan su peor resultado desde la vuelta de la democracia y cuyo líder ha dimitido. Ganó los comicios el conservador Luís Montenegro, que quiere mantener el cordón sanitario a la extrema derecha. En Rumanía, el europeísta y centrista Nicusor Dan se impuso en las presidenciales al aliado de Putin y Trump y euroescéptico George Simion, que en un principio no reconoció la derrota; y en Polonia, el candidato a presidente del partido conservador se impuso por la mínima al del ultranacionalista de Ley y Justicia, pero tendrán que ir a la segunda vuelta. Además, Joe Biden anunció que padece un cáncer agresivo de próstata con metástasis e Israel continúa con su ofensiva en Gaza, donde este domingo dejó más de un centenar de fallecidos con sus ataques.