Segundamano, la biblia para buscar piso, coche o trabajo

SER Podcast

Eran mediados de los 90 cuando la publicación en papel Segundamano llegó a vender 50.000 ejemplares. Era la mayor publicación de anuncios clasificados en España y hasta el 90% de ellos eran gratuitos. Llevaba publicándose desde 1978 y reunía anuncios de vendo o busco; pisos, coches, motos, bicis, puestos de trabajo, servicios, objetos... Para poner un anuncio llamabas a un call center y voilá; saldría en una de sus tres ediciones semanales. Los kioskeros recuerdan las colas de gente que esperaba a primera hora una nueva edición del Segundamano, los usuarios cómo había que llamar el primero, llegar el primero y nada te garantizaba ser quien se hiciese con la oferta a la que aspirabas. Recordamos cómo, antes de Internet, de los móviles, del estallido de la burbuja y la crisis económica, redondeábamos con lápiz o bolígrafo nuestros objetivos en papel.

Más episodios

Sastre y Villascusa necesitan vacaciones

Pasan los años y las temporadas, pero hay cosas que nunca cambian, como que Aitor Albizua viene cada viernes a sacar punta a todo eso que hemos hecho mal durante la semana. Nueva temporada de Hoy por Hoy, nueva temporada de Auditoría.

Sopa de Cabra rozan sus cuarenta años de historias musicales

Arrancamos la temporada de Historias Musicales junto a Fernando Neira y los legendarios Sopa de Cabra desde el Museo de l'Exili de La Jonquera. 

El bibliobús llega a La Jonquera: Jordi Soler y "Los rojos de ultramar"

Antonio Martínez Asensio abre la temporada de La Biblioteca llegando con el bibliobús a La Jonquera. Nos acompaña Jordi Soler con su obra "Los rojos de ultramar" (Alfaguara)