SER Podcast
Viajar la vida de Vicente Blasco Ibáñez es no poder contarla porque es exagerada. El escritor , político, editor y periodista valenciano es inabarcable por todo lo que hizo, creó y viajó. Por eso cuando decimos que representa las esencias de Valencia inmediatamente te sale el Blasco Ibáñez de Madrid, de París, de Corrientes, de Mentón, de Los Ángeles y de su particular vuelta al mundo. Fue un adelantado a su tiempo en la literatura (suyo es "los 4 jinetes de la apocalipsis" el primer bestseller de la literatura española y universal), en la política en la que fue republicano de una España muy monárquica, anticlerical en un país profundamente religioso, defensor de la libertad de prensa en una época de censura extrema y de los primeros en hablar del divorcio cuando lo que tocaba era la tradición. Blasco Ibáñez fue todo lo que soñó, incluso un mito, porque lo es en Valencia, pero también lo fue un tiempo en Francia y en los Estados Unidos. En este podcast han participado Emilio Sales, director de la Casa Museo Blasco Ibáñez de Valencia, Cecile Fourrel, profesora de estudios hispánicos en la Universidad de la Sorbona y autora de "Prometeo, en el taller editorial de Vicente Blasco Ibáñez", Juan Pablo Palladino, director del documental "Blasco Ibáñez, el gaucho", Federico Utrera , autor de "¡Diputado Blasco Ibáñez!", Pepa Blanes , jefa de cultura de la Cadena SER, Juan Magraner y Manuel Gil Mercader de Radio Valencia, Pascual y Severino Donate y Pepe Rubio
Con Ignacio Escolar, Estefanía Molina y Nacho Corredor. Putin se queda en Rusia y no viajará a Estambul para verse con Zelenski en las negociaciones de paz. Tampoco lo hará Trump, que aseguró que lo estaba pensando. El presidente ucraniano se queda sólo en Turquía. Al menos 43 personas han muerto esta madrugada en Gaza por los bombardeos israelíes, según Al Jazeera. Se suman a los más de 80 asesinados sólo este miércoles. Mientras, el Gobierno de Netanyahu llama a la embajadora española para amonestarla al entender que Sánchez llamó a Israel "estado genocida". González Pons pide disculpas a las víctimas de la DANA por no haber estado a la altura, y apoya una investigación en Europa. Mientras, el secretario general del PP de València dice a las víctimas que si quieren verse con Mazón, que lo pidan. Las asociaciones lo rechazan, dicen que Mazón llega tarde.
Esta es la historia de Wolf, el último superviviente, un peruanoestadounidense que ha intervenido en conflictos como el de Afganistán o el de Irak y ahora se encuentra en un punto del frente, entre Dnipro y Donestk, desde donde manda la prueba de vida que podrá ver en el vídeo y donde cuenta la realidad de la guerra desde su punto de vista.
El Ministerio de Exteriores de Israel ha convocado para hoy a la embajadora española en ese país, en Israel, para amonestarla, porque considera que lo que dijo ayer en el Congreso el presidente Pedro Sánchez son palabras muy duras. Sánchez estaba en el Congreso y Gabriel Rufián le preguntaba por el contrato que les avanzamos en la SER para comprar 15 millones de balas a Israel. Rufián habla de estado genocida y Sánchez responde que él no negocia con estados genocidas. Israel entiende que Sánchez les está llamando genocidas y por eso convoca hoy en Jerusalén a la embajadora española, en un nuevo encontronazo diplomático entre ambos gobiernos.