El viaje de ida | Encarnación Cabré, la primera arqueóloga de España

SER Podcast

Àngels Barceló confesó recientemente en Hoy por Hoy que si tuviese que decidir, en este momento, su futuro universitario, la carrera elegida sería la arqueología. La declaración ha tenido mucho recorrido en su programa hasta el punto de poder en marcha un viaje de ida a la vida de la primera arqueóloga española de la historia. Se trata de Encarnación Cabré, hija de otro gran arqueólogo, Juan Cabré. La profesión de su padre hizo que Encarnación, desde niña, pudiese practicar la profesión en las excavaciones. Luego, al ser elegido su progenitor como primer director del Museo Cerralbo de Madrid, toda la familia se instala en el Palacio del marqués junto a la Plaza de España de Madrid. Encarnacion Cabré terminó viviendo rodeada de grandes colecciones arqueológicas a la vez que hacía trabajos de campo y estudiaba. A los 18 años ya daba conferencias internacionales, en 1933 hizo el crucero universitario por el Mediterráneo y entre 1936 y 1939, junto a su familia salvaron las colecciones del Cerralbo de los obuses. Tras el conflicto tanto el padre como la hija fueron depurados por el régimen. Encarnación se casó, tuvo ocho hijos, pero no abandonó la arqueología, lo hizo por la memoria de su padre, para que un día fueses reconocidos sus trabajos. Lo consiguió con la llegada de la democracia. Hoy Encarnación Cabré es reconocida como alguien imprescindible en la arqueología española tanto por la caracterización de la edad del hierro peninsular como por ser la primera mujer que dedicó a la arqueología. Y lo hizo en la universidad y en los trabajos de campo en los años 20 y 30 cuando las mujeres no eran habituales en estos trabajos.

Más episodios

Pepe Álvarez lamenta retrasar el debate de la reducción de jornada y advierte de movilizaciones: "Cada día que pasa es una oportunidad perdida"

El secretario general de UGT asegura en una entrevista en Hoy por Hoy que la reducción de la jornada laboral, cuya aprobación se retrasa a después del verano para negociar con Junts, "va a ser una de las cuestiones fundamentales en las organizaciones sindicales" y advierte de que habrá movilizaciones si no se aprueba.

Las 15 carreras universitarias que solo pueden estudiar los alumnos más brillantes: necesitan casi un pleno para poder acceder

La SER publica las notas de acceso a los grados universitarios más altas del curso 25-26: el doble grado de Física y Matemáticas vuelve a liderar un ranking plagado de carreras científicas.

Los vecinos de Torre Pacheco se preguntan si podrán recuperar la tranquilidad

Las concentraciones en Torre Pacheco pierden fuerza mientras las autoridades continúan recabando pruebas para dar parte a la fiscalía, a la cual pedirán que investigue al líder regional de VOX por vincular la inmigración con la delincuencia. El gobierno central señala a VOX y el PP se distancia de los de Abascal aunque pasa por alto su discurso. Mientras tanto, Pedro Sánchez se acerca al PNV con la negociación del traspaso de competencias en materia de Seguridad Social. Un acercamiento que podría servir para sacar adelante la reducción de la jornada laboral, un debate de momento pospuesto.