SER Podcast
Con "Nuestros muertos" Rosa Ribas culmina la trilogía sobre la familia de detectives Hernández: una saga de novelas negras (que incluyen "Un asunto demasiado familiar" y "Los buenos hijos", en las que la familia se investiga hacia fuerta, en los casos, pero también hacia dentro. Dice Rosa: "en todas las familias se escuchan frases como 'no se lo digas a mamá' o "que no se entere papá'". Por lo que una familia de detectives es como todas, pero peor. Aquí, Mateo reabre su agencia para investigar la desaparición de un joven empresario embarcado en un ambicioso proyecto de "hacer Barcelona grande otra vez".
Como libróloga, Rosa tiene novelas mallorquinas (Llorenç Villalonga, "Bearn o la casa de las muñecas" y Llucia Ramis, "Las posesiones, con Agatha Christie ("Problema en Pollença" como bonus track), novelas para gente que no lee (ojo a Flores para Algernon, de Daniel Keyes), novelas de amor ligeras pero no estúpidas (Leo Perutz, "De noche, bajo el puente de piedra" y Fay Weldon, "Vida y amores de una maligna"), libros de prosa melódica ("Concierto barroco" de Alejo Carpentier) y, por supuesto, las mejores novedades nacionales en novela negra, entre las que escoge "Hontoria", de Juan Carlos Galindo, "El último verdugo", de Toni Hill y "Los detectives perdidos", de Leticia Sánchez Ruiz.
Un fantasma recorre Europa, y en esta ocasión nada tiene que ver con la vieja advertencia que hizo Karl Marx hace más de un siglo y medio. El fantasma del populismo y de la ultraderecha continúa avanzando sin que los partidos centrales del sistema sean capaces de encontrar una solución.
Bob Pop abre línea con los oyentes para resolver sus dudas y problemas. En la 'Dupla' fichamos a Ibai Gómez, técnico que ha devuelto a un pionero de La Liga, el Arenas de Getxo, a una categoría digna de su historia. El Artesano nos cuenta la curiosa vida del artista Eric Gill. Y en 'Mitos 2.0' nos preguntamos si después de la muerte lo peor que te puede pasar es hacer una mudanza.
Con los jardineros titulares de vacaciones, a Iñaki le ha tocado regar por primera vez el jardín del 'Hoy por Hoy'. Nunca imaginó que fuera tan duro: un trabajo para maestros jedi con apariencia débil pero en el fondo poderosos.