Ser joven en un partido político es mucho más que chupitos gratis

SER Podcast

Hace unos días el presidente de Nuevas Generaciones del PP en Madrid, Ignacio Dancausa, anunció una negociaciones con discotecas y bares de copas para conseguir chupitos gratis para los afiliados. El presidente de las Juventudes Socialistas m Víctor Camino, le contestó que ellos eran más de verbenas populares que de privilegios en salas de fiesta privadas. Tan profundo debate llevó a Sergio Castro y Pepe Rubio a plantear un mito: "Si a los 15 años perteneces a las nuevas generaciones o juventudes de un partido, a los 50 sigues viviendo de esa organización". Los expertos invitados han sido José Luis Ayllón y Edu Madina. Los dos fueron en los noventa cachorros de sus partidos. José Luis presidente de Nuevas Generaciones del PP en Cataluña y Edu de las Juventudes Socialistas en Euskadi. Luego su vida les ha llevado a entrar y salir constantemente de las dinámicas de partido, a estar fuera y dentro. Pero los dos reconocen la importancia que tiene y ha tenido para sus vidas el afiliarse a un partido, el tener unas ideas y un lugar donde desarrollarlas, el hacer y proponer, el intentar cambiar las cosas o el poder conversar y debatir con tus iguales  y a la vez con los jóvenes de otros partidos. Los dos tienen claro que a esas edades se puede estudiar, trabajar y divertirse, pero que nadie crea que ser de las juventudes de un partido se queda en la anécdota de un chupito. Es más, cada vez hay menos afiliados a los partidos entre los jóvenes y eso coincide con una mayor desafección a la política. Y la mejor conclusión la ha dejado una oyente que lo ha resumido así, "si no existieran los jóvenes en los partidos quien iba a pegar los carteles y mantener activa la campaña". Pues eso

Más episodios

El periódico de 1950: Los americanos viven bien en la guerra de Corea y un reportero se va en auto-stop a Paris

Echamos la mirada atrás para volver a las noticias que contaban los periódicos del pasado. Hoy lo hacemos junto a Iñaki Pascualena para leer un ejemplar del 14 de agosto de 1950 del diario "Pueblo".

Películas que vemos una y otra vez, No soporto de Elvira Mínguez, año 1950, embellecer el CV y Las Palmas vs Mallorca

El programa de hoy empieza preguntándonos cuáles son las películas que vemos una y otra vez. Además, añadimos a nuestro club de "haters" del verano, o lo que es lo mismo, que visita el "No soporto" la actriz, directora y escritora Elvira Mínguez. En esta sección nos contará cuáles son sus líneas rojas. Con Iñaki Pascualena, leemos juntos un periódico de otro tiempo y para eso volvemos al año 1950 a un ejemplar del diario "Pueblo". Y en Filosofía Inútil, con Jaime Rubio Hancock, vamos a ver qué pasa con eso de embellecer el currículum. Y acabamos con el concurso, con un gran duelo de archipiélagos. Agustín Padrón en Ser Las Palmas y Neus Gil en Radio Mallorca. Atlánticos contra mediterráneos, veterano contra junior, roque nublo contra la sierra de la tramontana. 

Bandas sonoras que nos hacen llorar

Esta mañana, en la pregunta de la semana hemos planteado cuáles eran las películas/ series que vemos una y otra vez. Y ha entrado en antena una oyente para decirnos que la suya era "Memorias de áfrica" y hemos puesto la banda sonora. Pep Gorgori, que nos estaba escuchando en el coche, se ha puesto a llorar. Y hoy a las 12, hemos llamado a Pep para qué nos cuente qué es lo que le ha pasado.