Barbara Lennie: ""La dictadura argentina que sufrió mi familia me enseñó de niña que la vida puede ser maravillosa y de repente un lugar terrorífico"

SER Podcast

Barbara Lennie es, desde esta mañana, miembro del Club de Amigos Alegres del Hoy por Hoy, gracias a la intermediación de Luis Alegre. A la conversación con ella le debemos algunas reflexiones interesantes, como que es una de las actrices que peores castings hace para las películas, "Nadie torpea en las pruebas como yo"; a que su Goya por su interpretación en "Magical girl" le cambió su carrera para siempre, abriéndole por la puerta grande lugares que siempre estuvieron cerrados  o que, por ejemplo, las secuelas de la dictadura argentina en su familia le dieron la certeza exacta de que desde la óptica de una niña "la vida, que puede ser maravillosa, también puede convertirse de repente en un lugar terrorífico". 

Más episodios

Las 15 carreras universitarias que solo pueden estudiar los alumnos más brillantes: necesitan casi un pleno para poder acceder

La SER publica las notas de acceso a los grados universitarios más altas del curso 25-26: el doble grado de Física y Matemáticas vuelve a liderar un ranking plagado de carreras científicas.

Los vecinos de Torre Pacheco se preguntan si podrán recuperar la tranquilidad

Las concentraciones en Torre Pacheco pierden fuerza mientras las autoridades continúan recabando pruebas para dar parte a la fiscalía, a la cual pedirán que investigue al líder regional de VOX por vincular la inmigración con la delincuencia. El gobierno central señala a VOX y el PP se distancia de los de Abascal aunque pasa por alto su discurso. Mientras tanto, Pedro Sánchez se acerca al PNV con la negociación del traspaso de competencias en materia de Seguridad Social. Un acercamiento que podría servir para sacar adelante la reducción de la jornada laboral, un debate de momento pospuesto. 

El Gobierno no tiene el apoyo de sus socios y pospone la votación de la reducción de la jornada laboral

El Gobierno constata que el apoyo de sus socios de investidura no está garantizado a la hora sacar adelante su agenda legislativa. El Ejecutivo ha que aplazar hasta después del verano la votación de una de sus medidas estrella: la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media que impulsa la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. En el exterior, el primer ministro francés Bayrou anunció ayer un plan radical de recortes de casi 44.000 millones de euros para atajar el gasto público a partir de 2026. Además, la movilización radical prevista ayer en Torre Pacheco pinchó. Apenas un centenar de personas se acercó a la concentración convocada por los grupos ultras que llevan días alentando la 'caza al inmigrante' en la localidad murciana.