SER Podcast
Este año celebramos el centenario de Ana Mariscal, pero muy pocos lo sabe. Fue una estrella del cine de los cuarenta como actriz, nuestra Bette Davis. En los 50 se convierte en productora y la primera directora española con una trayectoria. De su mirada social y reconciliadora surgen títulos míticos como "Segundo López , aventurero urbano" , "Con la vida hicieron fuego" o "El camino", recientemente estrenada en Cannes Clásico. Fue una valiente en el cine y en el teatro. Sus obras no gustaban al régimen, pero dicen que tenía un salvoconducto, y es que ella fue la elegida por Franco para protagonizar "Raza", la película del régimen. Fue la etiqueta que más le marcó, pero no por ello dejaron de censurarla. Se lo puso difícil el franquismo para distribuir sus películas y cuando llega la democracia le ponen la segunda etiqueta , la de franquista y no se le rehabilita como sí se hizo con compañeros hombres como Alfredo Mayo, su compañero en "Raza". Ella nunca renunció a sus ideas porque creía en el arte por encima de la política, "en el arte está belleza y la verdad de las cosas, el arte nos une". Hoy ya se le reconoce como historia del cine español, pero se llega demasiado tarde. Uno de los mejores homenajes es el libro "El Universo de Ana Mariscal: una pionera del cine español" editado por Notorius. En este podcast participan su hijo David García, los periodistas e historiadores de cine Jaime Iglesias y Alejandro Melero, el crítico de cine de El Mundo Luis Martínez, el editor Guillermo Balmori y los periodistas de la SER Severino Donate y Raquel Fernández.
El 14 de abril de 1975 se publicó el primer álbum de Triana. No tenía nombre. Lo ilustraba la pintura de un corral sevillano de la plaza Cristo de Burgos, diseñada por el artista Máximo Moreno. Hoy, a aquel álbum se la conoce como 'El patio' y está considerado uno de los mejores discos del rock español. Y, sin embargo, pudo acabar en el olvido. Severino Donate habla con Eduardo Rodríguez Rodway, único integrante vivo de la banda, que le explica cómo nació el grupo y se fraguó este disco.
En la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio recibimos a Marcos Giralt, autor que nos dona 'Los ilusionistas', novela epistolar con tintes autobiográficos. En la hora musical, celebramos el cincuenta aniversario del primer disco de Triana, 'El Patio', con un reportaje de Severino Donate para el que ha contado con la colaboración de Eduardo Rodríguez Rodway, el único miembro original vivo de la banda. Aprovechando la efeméride del considerado por muchos críticos como el mejor disco de la historia de la música española, Fernando Neira repasa otros álbumes de aquel mágico 1975 en la industria musical. Y cerramos el programa con la 'Auditoría' de Aitor Albizua.
Después de dos semanas de ausencia, Aitor Albizua regresa con energía para su auditoría. Celebra el éxito del EGM, con conga de por medio; habla sobre el viaje del equipo a Roma y el precio del café; de los debates lingüísticos a raíz del 'steak tartar' o sobre la manos y sus habilidades, como las del colaborador Manuel Delgado.