SER Podcast
"Ordesa" de Manuel Vilas (Alfaguara) se reedita 5 años después con un capítulo inédito, con un nuevo final si es que la novela tenía un final. Y es esta reedición la que entra en las estanterías de la Biblioteca de Martínez Asensio en Hoy por Hoy. En el nuevo capítulo final, el post scriptum, se sitúa en el Hostal Don Juan de Cambrils, la localidad tarraconense en la que los padres de Manuel fueron más felices la última semana de julio y la primera de agosto de los veranos de los 70. El autor vuelva casi 50 años después al lugar que ya es como un Titanic de su memoria. Manuel Vilas nos ha confesado que escribió "Ordesa' justo para decir "que todos necesitamos que nos quieran, eso es Ordesa". También nos ha donado dos libros, "El castillo" de Kafka (DeBolsillo) y "Hojas de hierba" de Walt Whitman (Espasa). Además han entrado esta semana en nuestra biblioteca dos novelas del nuevo premio Cervantes, el leonés Luis Mateo Díez. Son "La fuente de la edad" (Alfaguara) y "El limbo de los cines" (Nórdica) . Dos novedades, "Maniac" de Nejamin Labatut (Anagrama) y "La ciudad de la piel de plata" de Félix G, Modroño (Destino) y por motivos de actualidad Antonio Martínez Asensio ha sacado de sus estanterías "M., el hijo del siglo" de Antonio Scurati (Alfaguara), para recordarnos que el fascismo no es una broma, y "Memorial drive (memorias de una hija)" de Natasha Tretheway (Errata Naturae)
Antonio Machado tiene mucho que decir en el mundo de hoy. Además de sus poemas, nos regaló un profesor llamado Juan de Mairena. Las advertencias que hacía a sus alumnos son un tesoro en las democracias crispadas de 2025. Advirtió: cuidaros de quien os diga que no os metáis en política, porque quiere hacer la política sin vosotros y seguramente contra vosotros.
Un fantasma recorre Europa, y en esta ocasión nada tiene que ver con la vieja advertencia que hizo Karl Marx hace más de un siglo y medio. El fantasma del populismo y de la ultraderecha continúa avanzando sin que los partidos centrales del sistema sean capaces de encontrar una solución.
Bob Pop abre línea con los oyentes para resolver sus dudas y problemas. En la 'Dupla' fichamos a Ibai Gómez, técnico que ha devuelto a un pionero de La Liga, el Arenas de Getxo, a una categoría digna de su historia. El Artesano nos cuenta la curiosa vida del artista Eric Gill. Y en 'Mitos 2.0' nos preguntamos si después de la muerte lo peor que te puede pasar es hacer una mudanza.