SER Podcast
El líder del PP ha hecho caso a las voces que le aconsejaban reformular el partido para mostrar un perfil más duro. Miguel Tellado no es Cayetana Álvarez de Toledo, pero ilustra la voluntad de endurecer los discursos demuestra que esta derecha es consciente de que cuatro años en la oposición son muy difíciles. Mantener el pulso en la calle evidencia que el PP quiere seguir con la crispación, pero a la vez, parece que esta necesidad de protesta quiere tapar las carencias del PP y de Feijóo.
Como estamos en la semana que estamos, voy a recordar la mañana en la que yo, me desperté con la noticia de que Franco había muerto. Y como llevo mucho tiempo preocupado por el deterioro de la democracia y sus debilidades, me animo a recordar la muerte del Caudillo para celebrar en mi mirada todo lo que España le debe a la democracia. Lector de García, preparándome para estudiar en la universidad, miraba hace 50 años un país en el que ser homosexual era un delito. Un país en el que las mujeres no podían vivir con libertad cuando pensaban en el amor o en el trabajo. Poner en duda la democracia es algo razonable para los que son millonarios y no quieren pagar impuestos o para los que traen sus fortunas a Madrid, compran viviendas y quieren hacer negocio con ellas.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
13 de los 15 países miembro de la ONU han votado a favor del plan de paz de Trump para Gaza que incluye la creación de una fuerza internacional en La Franja. El objetivo es llegar a la solución de los dos estados y llega mientas Israel no deja de incumplir el alto al fuego. Hamás critica que se trata de una fuerza de ocupación y no de paz, y rechaza desarmarse. Además, Trump tiene el foco en la lucha contra el narcotráfico en América y, ahora, no rechaza ataques en aguas de México. La otra cita internacional está en la gira de Zelensky por Europa para pedir más apoyo para Ucrania. Hoy se reúne con Sánchez, con el rey y con representantes de la industria armamentística española.