SER Podcast
Sergio Castro y Pepe Rubio planteaban a Àngels Barceló un nuevo mito 2.0 , ¿El halago nos hace peores, nos debilita? La respuesta de la experta y oyentes ha sido clara: no. La filósofa Nerea Blanco (filosofers) ha marcado de entrada la diferencia de dos conceptos que no por parecidos son iguales, "no es lo mismo el halago que la adulación". El halago es bueno , reafirma tu autoestima y "en su justa medida es como el polvorón, no hace daño". A nadie le amarga un dulce que se suele decir coloquialmente. La adulación sí que es dañina, es lo que conocemos como el 'peloteo' y siempre tiene una segunda intención. En la misma idea han ido todos los oyentes, le halago es por un trabajo o una acción bien hecha, comprobable. La adulación puede estar no basada en nada. Y luego está la segunda parte del mito, el de "si debilita el halago". También depende del que los recibe y su inteligencia, el espíritu crítico debe empezar por uno mismo. Un oyente ha introducido incluso un nuevo concepto "el auto halago" que es propio, según sus palabras "de gente muy idiota". En esto también ha apuntado Nerea Blanco 'Filosofers' que quererse a uno mismo cuando ha tenido un éxito vital o profesional no están mal, de vez en cuando hay que decir aquello de "porque yo lo valgo". Todo está en la medida
Finalizamos la semana con Notas al embajador, con Silvia Nanclares y Olga Viza, en la que hablamos sobre gastronomía: entrantes, principales y postres. ¿Qué menú representa mejor la cocina española? Y como ya estamos a Viernes, no puede faltar Cris Regatero, en Cómo hemos llegado hasta aquí, que nos trae las canciones que más nos animan cuando salimos de fiesta.
Nuestro compañero Sergio Castro nos cuenta cómo y por qué hace un experimento con el equipo del magazine.
Cris Regatero y José Luis Sastre ahondan en las mejores canciones, actuales y a lo largo de la historia, para ir de fiesta