Eduardo Mendoza ya está en la Biblioteca de Hoy por Hoy con "Tres enigmas para la Organización"

SER Podcast

Hoy nos lo hemos pasado muy bien en la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio de Hoy por Hoy con la lectura de "Tres enigmas para la Organización" de Eduardo Mendoza (Seix Barral) . La literatura también es diversión, surrealismo y humor que son los ingredientes de esta última novela del escritor barcelonés que ha sido entrevistado por Àngels Barceló y Martínez Asensio. Barcelona vuelve a ser la protagonista de una novela de Eduardo Mendoza que juega con el género detectivesco a través de una organización que trata de  dar soluciones globales a la resolución de casos a los que no llegan los diferentes cuerpos de seguridad por sus limitadas competencias. Todo es muy loco, los casos, los personajes , el lenguaje y el desenlace. Lectura ideal para desconectar que también es necesario. Además de "Tres enigmas para la Organización", Antonio Martínez Asensio nos ha recomendado , al hilo de la actualidad, "América" de Manuel Vilas (Círculo de Tiza) y "Las leyes de la frontera" de Javier Cercas (Random House) . Eduardo Mendoza también ha donado a nuestra biblioteca dos obras ajenas , el ensayo "La guerra que mató a Aquiles"  de Caroline Alexander (Acantilado) y el thriler japonés "La devoción del sospechoso" de Keigo Higashino (Ediciones B) . Han entrado además dos novedades "El estilo de los elementos" del argentino Rodrigo Fresán (Random House)  y "Perro negro" del malagueño Miguel Ángel Oeste (Tusquets). Pascual Donate ha rescatado un libro perdido en la redacción de la SER, "Cuentos escogidos" de Josep Conrad (De Bolsillo)., 2024 es el año del centenario de la muerte del novelista polaco. Anunciamos "un libro, una hora", el programa de Antonio Martínez Asensio que se dedicará a otro clásico "El gran cuaderno" de Agota Kristoff (Seix Barral) y por último los oyentes donaron "La vida del autostopista galáctico" de Douglas Adams (Anagrama) y "El señor de Bembibre" de Enrique Gil y Carrasco (Cátedra) 

Más episodios

Shaila Durcal, la legalización del aborto, el prefijo "des-" y la biografía no autorizada de un desconocido

Marta Sanz y Manuel Delgado desgranan con los oyentes todas las opciones vitales del prefijo "des-". Por primera vez en 'Biografías No Autorizadas', Roberto Villar se atreve con un desconocido a quien Pablo Picasso hizo una jugarreta. En el 'Pretérito Pluscuamperfecto' viajamos en el tiempo para recordar la primera ley del aborto en España. Y recibimos a Shaila Dúrcal, que celebra 20 años de carrera con nuevos proyectos musicales.

La última y nos vamos | ¿Es adecuado cambiar el nombre a tu perro?

¡Menudo debate se ha montado en el equipo! Una compañera quiere cambiar el nombre de su nueva perra. La cachorrilla respondía al nombre de Samba cuando se la entregaron, pero cree que es más divertido llamarla Lupita. ¿La perra se adaptará a su nuevo nombre?

Shaila Dúrcal: "Rocio Dúrcal está en cada cosa que hago"

La cantante de éxitos como "vuélvete la luna" o "Mi amor sin tiempo", Shaila Dúrcal, celebra veinte años en la música con una gira por España, al que pondrá broche la publicación de un nuevo disco a finales del año, en el que se incluirá su personal versión de uno de los mayores éxitos de su madre, "La gata bajo la lluvia". Esta mañana ha pasado por Hoy por Hoy para repasar su trayectoria y su futuro más inmediato.