El viaje de ida | Elvira de Hidalgo, infinitamente más que la maestra de María Callas

SER Podcast

  • Se llamaba Elvira Juana Rodríguez Roglán, nació en Valderrobre (Teruel) en 1891, pero todavía bebé se fue a Barcelona donde trabajaba su padre, (un obrero andaluz) y terminó reuniéndose toda la familia.  Pero muy pronto pasó a ser conocida por su nombre artístico Elvira de Hidalgo. Su precocidad fue absoluta. Con ayudas públicas y privadas consigue estudiar en el conservatorio del Liceo, de ahí es becada para seguir sus estudios de canto en La Scala de Milán. Debuta con 16 años en el San Carlo de Roma, con 10 en el Metropolitan de Nueva York y con 20 es elegida para el papel de Rosina en el centenario de "El Barbero de Sevilla" de Rossini en Milán. A partir de ahí está presente en todos los grandes teatros europeos y del mundo y se convierte en una de las grandes divas del primer tercio del siglo XX. Se retira en 1938 en el Teatro Olimpia de Atenas y crea su propia escuela de canto. Se hace maestra y cae en sus manos un diamante por pulir llamado María Callas. A partir de ahí es conocida como la maestra de la Callas. La formó como en la voz, la interpretación y en la vida. Fueron como madre e hija. Elvira fue la gran confidente de su alumna María. Inseparables. Elvira de Hidalgo terminó sus días en su casa de Milán en enero de 1980. Estuvo dando clases, primero en el conservatorio de la Scala y luego particulares hasta el final. Sus restos descansan en Valderrobres (Teruel) donde fueron repatriados en 2020. La diva, que infinitamente más que la maestra de María Callas, descansa hoy en la tierra que la vio nacer.  Además de este podcast, muy recomendable la biografía "Elvira de Hidalgo: de prima donna a maestra de María Callas"  de Juan Villalba (Fórcola) y el documental "Elvira de Hidalgo: donare la Divinitá" de Vicky Calavia. Los dos han participado en este podcast además de Zoila Martínez , autora de la tesis "Voces caleidoscópicas: las sopranos de coloratura en la Edad de Plata (1890-1930) " , Manuel Siurana , Presidente de la Fundación Valderrobres Patrimonial, la soprano y alumna de Elvira de Hidalgo  María Uriz , el corresponsal de la Ser en Italia Joan Soles, la soprano italiana Marica Spadafina , el periodista Juan Antonio Llorente, Estela Bango y Pepe Rubio.

Más episodios

Luis García Montero: "Esconder el propio rostro"

Las palabras en forma de ruido sirven para esconder los verdaderos debates políticos de una sociedad. ¿Qué ocurre con la sanidad pública, la educación, las pensiones, los salarios, los derechos cívicos? Convertir al otro en una caricatura sirve para esconder el propio rostro. Pero no hace falta el ruido para que las palabras ocupen un papel importante en la democracia.

El timo de las falsas rebajas

El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

La Generalitat pide ayuda a la UME para controlar el incendio de Tarragona, que deja 7 municipios confinados y 1.500 hectáreas arrasadas

El incendio en la comarca del Bajo Ebro, en Tarragona, ha arrasado ya más 1.500 hectáreas, ha obligado a confinar 7 municipios y a cortar varias carreteras. Hay desplegados unos 260 bomberos, a los que se sumarán miembros de la UME, que están pendientes del fuerte viento que podría complicar los trabajos de extinción. Además, PSOE y el PP estrenan a sus dos nuevas direcciones tras los cónclaves del fin de semana, con la vista puesta en el pleno monográfico sobre el caso Cerdán que se celebra este miércoles en el Congreso. Mientras, la Audiencia Nacional ha imputado a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y al exdirector de Carreteras, Javier Herrero, por su implicación en la trama.