SER Podcast
Las cifras son formidables, sólo el año pasado la UDICO Central del Cuerpo
Nacional de Policía intervino 67.000 kilos de cocaína en nuestro país. Informativamente es
imposible abordar toda la información que una lacra como esta genera también a
diario, ¿Cómo operan los narcotraficantes? ¿Cómo ha cambiado su perfil? ¿Cuánta
gente vive del tráfico de hachís o cocaína? ¿De qué manera se enfrentan las
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contra ellos? Charlamos con uno de los
periodistas que mejor conocen los actos y las consecuencias de una de las
mayores lacras de la sociedad: Víctor Méndez, director de Narcodiario y de
documentales como "La guerra del hachís".
El magazine de hoy nos pide marcha porque empezamos en el Comando Norte, con Nacho Carretero y Aitana Castaño, hablando de hacer ejercicio y por eso nos acompaña la doctora Monserrat Romaguera, médica de familia y coordinadora del grupo de ejercicio físico de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria. A continuación, nos vamos hasta Albacete para conocer a Aurora Zárate, 87 años, hija de modista, como su madre no quería que cosiera, se hizo maestra, después participó en política y siempre se hizo su propia ropa. Y de Albacete nos vamos al jardín de Eduardo Barba para charlar de las Suculentas que son plantas con la característica de almacenar agua en sus hojas, tallos o raíces, lo que les permite sobrevivir en climas áridos y secos. Y los últimos 15 minutos del magazine van dedicados a la Fama en los que Martín Bianchi nos cuenta sobre que trata las memorias de Isabel Preysler y sobre el regreso de la familia Guere a Estados Unidos.
Quedan dos meses y ya ha salido por primera vez el tema de la cena de navidad.
Martín Bianchi repasa junto a Àngels Barceló en "15 minutos de fama" lo más destacado en las memorias de Isabel Preysler: su autoría, relación con los Franco, los celos de sus parejas o sus operaciones de nariz. También el impago de renta de alquiler de palacio del Príncipe Andrés, al que se le acumulan los problemas.