Jordi Soler entra en la Biblioteca de Hoy por Hoy con 'En el reino del toro sagrado" (Alfaguara)

SER Podcast

  • Jordi Soler es hijo y nieto de la de republicanos catalanes que llegaron a México. Hoy ha entrado en la Biblioteca de Hoy por Hoy con su última novela "En el reino del toro sagrado" (Alfaguara) , una historia de nuestro tiempo con la mitología griega y mexicana de fondo.  Es una novela muy marcada por tres elementos: el poder, la belleza y el deseo. De sus equilibrios y desequilibrios dependen su desarrollo y su final. Apasionante y brutal que diría Antonio Martínez Asensio que también no ha traído sus tres libros relacionados con la actualidad: "La conjura de América" de Philip Roth (Random House) que  la relaciona con la imparable carrera de Donald Trump en las primarias,  "El año del desierto" de Pedro Mairal (Libros del Asteroide) que recomienda para entender (o no) las primeras decisiones de Milei en Argentina, y "Frankenstein o el moderno Prometeo" de Mary Selley (Random House) porque se escribió bajo los efecto climáticos de un volcán reactivado en el siglo XIX como ahora se ha reactivado el Popocatepet. Jordi Soler, además de regalarnos su nueva novela, ha donado otros dos títulos a La Biblioteca de Hoy por Hoy  "Los ejércitos" de Evelio Rosero (Tusquets) y "Agua quemada" de Carlos Fuentes (Alfaguara). Las novedades del empleado Pepe Rubio fueron "Los aerostatos" de Amelie Nothmb (Anagrama) y "Baumgartner" de Paul Auster (Seix Barral) . Pascual Donate rescató entre los libros perdidos en la redacción de la SER uno de fotografía,  "Tierra de sueños" de Cristina García Rodero (Editado por Fundación La Caixa) . Asensio también nos dejo "La tribuna" de Emilia Pardo Bazán (Cátedra) que será su libro semanal del programa "Un libro, una hora". Y por último recibimos las donaciones de los oyentes que han sido este viernes "Nosotros en la noche" de Kent Haruf (Random House),  "Amar lo que es" de Byron Katie (bookspocket4) y "El perro de Terracota" de Andrea Camilleri (Salamandra) 

Más episodios

Ignasi Guardans: "tenemos caso Huawei para rato, independientemente de la gravedad que se nos quiera hacer ver"

Es habitual que no sea fácil ver si un tema es importante justo cuando está comenzando. Mi percepción es que el caso Huawei puede tener bastante recorrido. No porque el Partido Popular tenga razón en sus amenazas o en sus denuncias de ataque a la seguridad por parte del Ministerio del Interior. Algunos aliados no están contentos, no están contentos y por supuesto, en Estados Unidos se rechaza frontalmente esta situación. 

Vacaciones de los españoles, lo de Carolina Yuste, Pepe: el barbero y periodista, Marilyn Monroe y Miguel Maldonado

Llegamos a la mitad del verano y como cada lunes empezamos el magazine con Tendencias, acompañados por Kiko Llaneras, Juan Molas,  presidente de la Mesa de Turismo  y José Masilla, antropólogo. Esta semana nos preguntamos en esta sección cómo van y vamos de vacaciones los españoles. Seguimos con nuestra colaboradora Carolina Yuste en la que hablamos sobre las oportunidades de la vida y acerca de los encuentros casuales que transforman el transcurso de todo. Pepe Rubio, en esta ocasión nos cuenta cómo nació su vocación por el periodismo. Además, Elio Castro nos trae los mejores diálogos doblados de Marilyn Monroe ya que hoy se cumplen 63 años de su muerte. Y para cerrar el programa, trasladamos la necrovista al lunes y hoy nos acompaña Miguel Maldonado.

Cosas que olvidas

Para empezar bien la semana, a varios compañeros del equipo se nos han olvidado cosas muy esenciales: la contraseña del ordenador, la cartera, la tarjeta, …