SER Podcast
Tenía que pasar y ha ocurrido el 11 de marzo de 2024 en Hoy por Hoy. Con la ayuda de los periodistas Jordi Martí e Inma Sust, y la inestimable colaboración de los oyentes, hemos desmontado el mito de que las y los catalanes son agarrados y tacaños, de que todo lo hacen al grito de "la pela es la pela". No es así. Se ha hablando de su enorme generosidad y de un estilo de vida que lleva a ese error de mirar en exceso el dinero. Se califican de buenos gestores, ahorradores e inversores, pero eso no quiere decir que no den a nadie su dinero. Solo que quieren saber para qué es. En cuanto a lo de pagar cada uno lo suyo o a escote es por una cuestión de justicia. Es más, ahora con el bizum es una costumbre muy extendida por toda España.
La SER publica las notas de acceso a los grados universitarios más altas del curso 25-26: el doble grado de Física y Matemáticas vuelve a liderar un ranking plagado de carreras científicas.
Las concentraciones en Torre Pacheco pierden fuerza mientras las autoridades continúan recabando pruebas para dar parte a la fiscalía, a la cual pedirán que investigue al líder regional de VOX por vincular la inmigración con la delincuencia. El gobierno central señala a VOX y el PP se distancia de los de Abascal aunque pasa por alto su discurso. Mientras tanto, Pedro Sánchez se acerca al PNV con la negociación del traspaso de competencias en materia de Seguridad Social. Un acercamiento que podría servir para sacar adelante la reducción de la jornada laboral, un debate de momento pospuesto.
El Gobierno constata que el apoyo de sus socios de investidura no está garantizado a la hora sacar adelante su agenda legislativa. El Ejecutivo ha que aplazar hasta después del verano la votación de una de sus medidas estrella: la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media que impulsa la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. En el exterior, el primer ministro francés Bayrou anunció ayer un plan radical de recortes de casi 44.000 millones de euros para atajar el gasto público a partir de 2026. Además, la movilización radical prevista ayer en Torre Pacheco pinchó. Apenas un centenar de personas se acercó a la concentración convocada por los grupos ultras que llevan días alentando la 'caza al inmigrante' en la localidad murciana.