Sean Durkin, un director al que seguir

SER Podcast

"Es muy fácil vender aquí a Christopher Nolan o a Clint Eastwood, pero me parece muy interesante sacar otros nombres de otros directores y directoras que no están en el candelero". Sean Durkin es un joven director de cine que, aunque poco prolífico ha acertado, según Javier Ocaña, en sus tres películas hasta ahora: "Martha, Marcy May Malene", "The Nest" y ahora en cines "El clan de hierro". Tres ejercicios de incertidumbre, sorpresa, narrativa, puesta en escena... A eso le sumamos la serie "Southcliffe" y la dirección de algunos episodios de "Inseparables". Apuntamos además dos estrenos dispares; "How to have sex" y "Tratamos demasiado bien a las mujeres", de la directora Clara Bilbao.

Más episodios

Insultos a Zelenski, el papel de Europa y bronca en Les Corts

Con Javier Aroca, Mariola Urrea y Carlos Sánchez. Zelenski pide que se endurezcan las sanciones si Moscú no muestra voluntad de negociar. En el Kremlin llaman al presidente ucraniano payaso y personaje. Hoy está previsto que las delegaciones de Rusia y Ucrania se reúnan en Estambul. Donald Trump dice que las conversaciones no llegarán a nada mientras él no se reúna con Putin. Ayer se produjo otra sesión tensa en Les Corts. La oposición no da crédito al comportamiento de Carlos Mazón con las asociaciones de víctimas, a las que no ha recibido mientras su partido dice ahora que lo pidan. Y Mazón les acusa otra vez de utilizar el dolor para hacer política.

El Barça de las remontadas consigue el premio de La Liga por haber creído

No es que este equipo haya ganado la Copa y, ahora, la Liga. Es que su jugador más prometedor apenas tiene 17 años. El Barça de Flick, de Pedri y de la Masia, el que al principio no parecía que fuera a terminar con esta gloria, culmina la temporada llevándose la Liga frente al Espanyol. Antes de que empezara el partido fue noticia un atropello en las inmediaciones del estadio periquito. Los Mossos apuntan a un accidente de una conductora que perdió el control del vehículo y que permanece detenida.

Pepe Mujica hablaba un idioma en el que se entendía todo | La opinión de Pepa Bueno

Su conclusión, la de Mujica, era que necesitamos empezar a reflexionar en la supervivencia de la especie en su conjunto, en todo el mundo, más allá de las fronteras, más allá del mercado. Esto me dijo en el año 2015 y aquí seguimos sin aprender.