SER Podcast
"A las dos serán las tres". No es un cambio de hora, o sí, es el último libro de relatos de Sergi Pàmies editado por Anagrama que ya está en las estanterías de la Biblioteca Martínez Asensio de Hoy por Hoy ¿Son 10 relatos, 10 crónicas, 10 autoconfesiones? Nos da igual, porque es una gozada para el lector y creemos que también muy disfrutado por el que escribe. Sí que en cada relato hay bastante o mucho de la memoria del autor. Pero para despejar dudas, lo mejor es leerlo. También pueden leer otros libros que han entrado este viernes en la biblioteca. Los primeros los que Antonio Martínez Asensio conectó con la actualidad y ahí tenemos a "Open" de André Agassi (Duomo) y "En la sobra" de Duque de Sussex Príncipe Harry. Son dos libros de memorias a las que le dio forma el Premio pulitzer John Joseph Moehringer. En una semana en la que se habló del 11M nos acordamos de la crónica/novela "Cosas que brilla cuando están rotas" de Nuria Labari (Circulo de Tiza) y buscando novelas con una cosa como protagonista, suponiendo que la casa del novio de Ayuso pueda ser un día escenario de una novela, Martínez Asensio nos ha abierto la casa donde viven la pareja de la novela "Rabia" del argentino Sergio Bizzio (Interzona) . Sergio Pàmies también nos ha donado dos libros, además del suyo, "La llamada" de Leila Guerriero (Anagrama) y "Robinson Crusoe" de Daniel Defoe (Alma Editorial y Almadraba) . Las novedades que nos ha traído Pepe Rubio han sido "Un lugar soleado para gente sombría" de Mariana Enríquez (Anagrama) y "Mosturito" de Daniel Ruiz (Tusquets) . Pascual Donate rescató de la redacción el libro "La festa o misterio de Elche" de Joan Castaño y Jaime Brotons (editado por Patronato del Misteri). Y el libro que Antonio Martínez Asensio se ha reservado para su programa "un libro , una hora" ha sido "Cósima" de Grazia Deledda. Por últimos los oyentes han donado "Mi planta de naranja lima" de José Mauro Vasconcelos (Libros del Asteroide) , "Trilogía de Trajano" de Santiago Posteguillo (Booket) y "Los cuentos de Eva Luna" de Isabel Allende (DeBolsillo)
Estamos llegando al final de la semana y empezamos preguntándonos qué debe tener un buen profesor. Continuamos estrenando secciones y en este caso, No soporto, en la que hoy hablamos con Juan Echanove sobre sus manías. En las noticias del pasado viajamos hasta 1900 para recordar qué sucesos ocurrieron y de qué forma lo contaban en la prensa escrita. Ahora también pensamos a través del prisma de la filosofía con el periodista y creador de la newsletter, Filosofía Inútil, Jaime Rubio Janco, con el que nos hace la mirada filosófica de la inmigración. Y por último traemos de vuelta el Concurso, que este año va sobre la cultura popular, nuestros concursantes son Ricardo Montilla vs Cristina Castellanos.
A nuestro compañero Pepe Rubio siempre le saludan con la canción "Pepe trae la escoba..." y por eso, hoy hablamos de esas canciones que llevan nuestros nombre y que, a veces, nos pueden parecer pesadas.
Anuncios de la historia de la radio, frases de Rajoy, playas de España, entretenimientos de verano y canciones de Extremoduro o de Estopa. Enfrentamos a nuestros compañeros Ricardo Montilla de Radio Salamanca y Cristina Castellanos de Radio Albacete.