El viaje de ida | Hildegart Rodríguez, el proyecto de hija perfecta que terminó en parricidio

SER Podcast

Pepe Rubio nos acerca la historia de Hildegart y Aurora Rodríguez.

Es imposible contar la vida de Hildegart Rodríguez sin contar la de su madre, Aurora Rodríguez. Aurora se crió en el Ferrol de finales del siglo XIX y se educó en la biblioteca de su padre con especial interés en la eugenesia. Después de educar a su sobrino, Pepito Arriola, que se convirtió en todo un prodigio de la música. Aurora Rodríguez concibe el plan de su vida: crear a la mujer perfecta capaz de salvar el mundo. Con este fin ambicioso nace en Madrid Hildegart Rodríguez, una niña superdotada que, desde muy temprana edad, demuestra sus altas capacidades. Empieza a leer desde los dos años, a escribir a los tres, a los cuatro se saca el título de mecanógrafa. De adolescente publica artículos para varios medios de comunicación, forma parte del PSOE, de UGT y de centros intelectuales de la capital como el Ateneo de Madrid. Antes de los 18 años ya contaba con el título de Derecho y había comenzado a estudiar Medicina. Pero las ganas de libertad de Hildegart chocan de lleno con el plan de Aurora y la noche del 9 de junio de 1933 la madre asesinó a su hija. 

Colaboran en este podcast: Esperanza Piñeiro, Raúl Salgado, Carmen Domingo, Paula Ortiz, Pascual Donate y Estela Bango.

Más episodios

Gastronomía española y canciones fiesteras

Finalizamos la semana con Notas al embajador, con Silvia Nanclares y Olga Viza, en la que hablamos sobre gastronomía: entrantes, principales y postres. ¿Qué menú representa mejor la cocina española? Y como ya estamos a Viernes, no puede faltar Cris Regatero, en Cómo hemos llegado hasta aquí, que nos trae las canciones que más nos animan cuando salimos de fiesta. 

El experimento de Sergio

Nuestro compañero Sergio Castro nos cuenta cómo y por qué hace un experimento con el equipo del magazine. 

Canciones para ir de fiesta

Cris Regatero y José Luis Sastre ahondan en las mejores canciones, actuales y a lo largo de la historia, para ir de fiesta