Todas las claves del interés de Emiratos Árabes para hacerse con Naturgy y qué piensa hacer el Gobierno

SER Podcast

Los petrodólares vuelven a entrar en España. Según confirmó este miércoles la CNMV, la empresa Taqa, que representa a Emiratos Árabes, va a intentar hacerse con la gasista y la eléctrica española Naturgy. Esto convirtiría a Emiratos en el principal administrador de energía en España ya que es ya dueño de la petrolera Cepsa al 100% primero y luego al 63% tras vender una parte a Carlyle. Emiratos es dueño también del 3,1% de Enagás, el gestor gasista. Javier Ruiz analiza este movimiento.

Más episodios

El Supremo ignora los testimonios de los periodistas y condena al fiscal general del Estado por revelación de secretos

El abogado del novio de Ayuso les pidió a los magistrados que desoyeran a los periodistas  y eso hizo el Tribunal Supremo. Ignora los testimonios de los periodistas por su obligación de proteger a sus fuentes, que aseguraron que vieron el contenido del correo electrónico antes de que llegase al fiscal general del Estado. García Ortiz se enfrenta a dos años de inhabilitación y a una multa de 7.200 euros y deberá indemnizar a González Amador con 10.000 euros. Es una condena inédita en democracia en España y un juicio del que, de momento, solo se conoce el fallo. Para la sentencia, que dividió a la sala con cinco votos a favor y dos en contra, habrá que esperar algunos días. El gobierno acata la decisión pero no la comparte y el PP pide la dimisión del presidente del Gobierno por usar al fiscal como presión política contra Ayuso. 

"Tendremos que dejarnos la piel para defendernos de los que han normalizado la mentira": la firma de Àngels Barceló tras la condena al fiscal general

Hubo quien mintió en relación con el caso de los delitos fiscales reconocidos por la pareja de Isabel Díaz Ayuso y hubo quien intentó desmontar la mentira contando la verdad. Y ha ganado la mentira, reconocida en sede judicial, ante los magistrados. Miguel Ángel Rodríguez coló una mentira donde él ya sabía que iba a colar.

Ignacio Peyró: "Lo más difícil va a ser pagar los huevos al precio que antes pagábamos los huevos con trufa"

La ONU no lo reconoce, pero quizá sea porque no hace ni falta: todo el mundo tiene derecho a desesperar de su país de cuando en cuando. Pero igual que cabe la maldición, a veces es necesaria la alabanza. Y a mí, por ejemplo, me basta la tortilla de patata para tener en lo más alto las aportaciones de España al género humano. Ahora la tortilla de bar de cada día corre peligro, entre gripes aviares y el precio de los huevos. Esos huevos que alimentaban, que eran sanos, que costaban poco y que nos permitían mil versiones. Ahora lo más difícil, sin embargo, va a ser pagar los huevos al precio que antes pagábamos los huevos con trufa.