SER Podcast
Lo que podría pasar, lo que pasó y lo que nos gustaría. Son varios los tiempos verbales que conjugamos hoy gracias a las propuestas cinematográficas que trae entre sus apuntes Javier Ocaña. Tres estrenos en salas muy distintos, la americana "Civil War" sobre la decadencia de ese país, en el que comienza una guerra civil cruel que vemos como si pudiera pasar en meses o semanas. Un propuesta muy arriesgada con muy buena acogida en cines. La muy interesante "El consentimiento" nos planta ante la realidad que ha tenido que asumir la sociedad francesa y es cómo permitieron los abusos y la pederastia de figuras como el escritor Gabriel Matzneff, del que habla la película. Y "La quimera" nos lleva a la Italia de los 80, a un mundo cinematográfico entre Fellini y Kusturikca, onírico y muy terrenal, en el que seguimos a una banda que busca tesoros arqueológicos en tumbas.
Se definía como un hombre sin más, pero fue mucho más que eso. José Antonio Labordeta fue profesor, poeta, cantautor, político, siempre quiso ser novelista y sobre todo fue una persona bondadosa. Pepe Rubio nos lleva a un 'Viaje de ida' a su vida. En este reportaje están las voces de sus hijas Ángela, Paula y Ana, su amigo Luis Alegre, el productor de 'Un país en la Mochila' Emilio Guzmán, su guitarrista Javier Inglés y Uxue Barkos. Con la producción de Teresa Truchado y la ayuda de Silvia Hermoso.
El informe de la UCO apuntala las sospechas en torno al ex secretario de Organización del PSOE por el cobro de comisiones ilegales. Acaba el plazo para que Juanfran Pérez Llorca se convierta en sucesor de Mazón con el apoyo necesario de Vox. Y Trump justifica como "cosas que pasan" el asesinato de Jamal Khashoggi, sentado junto al príncipe saudí que lo encargó.
Al Rincón y la Esquina le hemos puesto techo. Marta Sanz y Manuel Delgado dialogan y reflexionan sobre los techos, que son algo más que estructuras de hormigón, acero, cristal, madera o cartón.