SER Podcast
Lo que podría pasar, lo que pasó y lo que nos gustaría. Son varios los tiempos verbales que conjugamos hoy gracias a las propuestas cinematográficas que trae entre sus apuntes Javier Ocaña. Tres estrenos en salas muy distintos, la americana "Civil War" sobre la decadencia de ese país, en el que comienza una guerra civil cruel que vemos como si pudiera pasar en meses o semanas. Un propuesta muy arriesgada con muy buena acogida en cines. La muy interesante "El consentimiento" nos planta ante la realidad que ha tenido que asumir la sociedad francesa y es cómo permitieron los abusos y la pederastia de figuras como el escritor Gabriel Matzneff, del que habla la película. Y "La quimera" nos lleva a la Italia de los 80, a un mundo cinematográfico entre Fellini y Kusturikca, onírico y muy terrenal, en el que seguimos a una banda que busca tesoros arqueológicos en tumbas.
Ana Belén: "Me han llegado canciones y hemos detectado en el acto que eran de inteligencia artificial"
Cerramos por vacaciones la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio con la entrega de la primera edición de los Premios Brutal a los mejores libros que hemos leído esta temporada en el 'Hoy por Hoy'. Y en el espacio reservado cada viernes a la música Fernando Neira nos cuenta la historia de Harry Nilsson, uno de los mejores cantautores de la historia, y recibimos a Ana Belén, que nos presenta y canta en directo su último trabajo, 'Vengo con los ojos nuevos'.
Àngels Barceló se va para no volver a la antena en siete semanas y deja al equipo en manos de José Luis Sastre. Empieza el sastrismo, al que este verano se suman nombres como Carolina Yuste, Olga Viza, Silvia Nanclares, Kiko Llaneras o Cris Regatero.