Jóvenes, trabajo y futuro. La carta de Al Capone y el viaje de ida del Cid Campeador

SER Podcast


Más episodios

Los sketches de La Biblioteca de Hoy por Hoy | Esto con Franco no pasaba

Los empleados de la Biblioteca de don Asensio están alborotados ¿Será por la conmemoración de los 50 años de la muerte de Franco?  Veremos y oiremos...

Claves de una sentencia histórica contra el fiscal general: sin unanimidad en el Supremo y se conoce antes el fallo que los argumentos

Una deliberación exprés para un juicio inédito al fiscal general del Estado con un final sin precedentes. El Tribunal Supremo quería una decisión muy rápida porque había que zanjar cuanto antes la situación de incertidumbre en la carrera fiscal con un jefe inmerso en un procedimiento penal. Sin embargo, hay varias claves del fallo: no ha habido unanimidad en el Tribunal, cosa que es lo habitual, y se conoce el fallo antes que la argumentación de la sentencia, algo propio del Constitucional, pero no del Supremo.

"Cuando hay un bulo acreditado, tienes que desmontarlo, y eso es labor de la Fiscalía": Joaquín Giménez, magistrado emérito del Supremo

Joaquín Giménez, magistrado emérito del Tribunal Supremo, pasa por los micrófonos de Hoy por Hoy para hablar del fallo del alto tribunal que condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos en la causa iniciada por la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Giménez pide esperar a la argumentación de la sentencia, ya que "un fallo no puede evidenciarse en un acto de fe", pero cree que se debería haber tenido más en cuenta el testimonio de los periodistas que exoneraban al fiscal. Además, asegura que la Fiscalía es "el garante del interés público", por lo que debe desmentir bulos acreditados con "datos objetivos".