SER Podcast
Si en tu trabajo, en casa o en cualquier otro grupo social alguien te dice frases del tipo "déjalo, ya lo hago yo", "tardo más en explicátelo que en hacerlo" o "no te preocupes, lo tengo en la cabeza, ya me pongo yo" estás ante una persona que no delega porque sabe, no quiere o tiene miedo a perder una labor para la que se cree imprescindible. Son los #yalohagoyo y en el ámbito laboral son una lacra que impide el trabajo en equipo y anula la creatividad. O se hace como ellos o ellas dicen o no se hace. Ha sido el Mitos 2.0 de hoy y lo hemos hablado con dos expertas: Pilar Llácer, filósofa, experta en recursos humanos y autora de "Te van a contratar y lo sabes", "Te van a despedir y lo sabes"; y Olga Merino, psicóloga y directora de salud mental de Avanta Salud. Las dos coinciden en que la tendencia es s la baja, que las nuevas generaciones son más de compartir, pero que es un mal que no se elimina de la noche a la mañana, que necesita tiempo porque las raíces están en nuestra educación, en los que hemos visto desde niño
Hoy, en 50 aniversario de la muerte de Franco, dedicamos la mitad de nuestro magazine a preguntarnos y responder: ¿por qué en la actualidad hay jóvenes franquistas? En Vida y Cine, nuestro profesor Javier Ocaña ha tenido una semana intensa porque se ha visto seis películas y una serie completa y viene con las críticas debajo del brazo. Terminamos en las cocinas de Ainhoa Aguirregoitia, que nos va a contar cuáles son las cualidades de una buena tabla de cortar, cómo debemos cuidarla y de qué materiales debe ser.
Los compañeros del equipo, a veces, no reman a tu favor y en este caso, no iba a ser menos...
Ainhoa Aguirregoitia pone luz en uno de los grandes utilizados de las cocinas, la tabla de cortar. Hablamos de distintos materiales, cuales son mejores utilizar, y el cuidado de la madera, en el caso de ser nuestro material elegido.