SER Podcast
Si tienes algún tipo de aversión hacia el mundo de las brujas te diré que 'Piel de cordero" de Ledicia Costas (Destino) es una novela de brujas y te va a gustar sí o sí. Y te atrapará porque es una novela mágica que te hace ver la realidad ¿Cómo? Es literatura, amigos, y cuando el poder literario es absoluto, da igual la temática. Hoy nos visitó Ledicia Costas y hablamos de sus brujas, pero también ella nos donó para nuestra biblioteca otros dos libros que van más o menos en la misma línea: "Claus y Lucas" de Agota Kristof (libros del asteroide) y "El cuerpo de Cristo" de Bea Lema (Astiberri) . En una semana en la que Felipe VI cumplía 10 años de reinado y el fútbol inunda nuestras vidas con la Eurocopa y la Copa de América, Antonio Martínez Asensio añadió a nuestros anaqueles "El hombre que llegó a ser rey" de Rudyard Kipling (Forcola) , "No me toques los Borbones" de David Botello (Aguilar) y "La vida que pensamos: cuentos de fútbol" de Eduardo Sacheri (Alfaguara). También los empleados de nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio trajeron , por un lado, novedades con Pepe Rubio: "La voz de los libros" de Maribel Riaza (Aguilar) y "El invasor" de José Antonio Ledo y Alex Orbe (Astiberri) . Por otro Pascual Donate nos rescató un libro abandonado en la redacción de la SER, "El nadador como héroe" de Charles Sprawson (Siruela) . "Aloma" de Mercé Rodoreda (Educaula) será el libro del programa "Un libro, una hora" de Antonio Martínez Asensio. Y las últimas donaciones de los oyentes: "Seis propuestas para el próximo milenio" de Italo Calvino (Siruela) y "Anna Karenina" de León Tolstoi (Peguin Clásicos y Alba) .
El 14 de abril de 1975 se publicó el primer álbum de Triana. No tenía nombre. Lo ilustraba la pintura de un corral sevillano de la plaza Cristo de Burgos, diseñada por el artista Máximo Moreno. Hoy, a aquel álbum se la conoce como 'El patio' y está considerado uno de los mejores discos del rock español. Y, sin embargo, pudo acabar en el olvido. Severino Donate habla con Eduardo Rodríguez Rodway, único integrante vivo de la banda, que le explica cómo nació el grupo y se fraguó este disco.
En la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio recibimos a Marcos Giralt, autor que nos dona 'Los ilusionistas', novela epistolar con tintes autobiográficos. En la hora musical, celebramos el cincuenta aniversario del primer disco de Triana, 'El Patio', con un reportaje de Severino Donate para el que ha contado con la colaboración de Eduardo Rodríguez Rodway, el único miembro original vivo de la banda. Aprovechando la efeméride del considerado por muchos críticos como el mejor disco de la historia de la música española, Fernando Neira repasa otros álbumes de aquel mágico 1975 en la industria musical. Y cerramos el programa con la 'Auditoría' de Aitor Albizua.
Después de dos semanas de ausencia, Aitor Albizua regresa con energía para su auditoría. Celebra el éxito del EGM, con conga de por medio; habla sobre el viaje del equipo a Roma y el precio del café; de los debates lingüísticos a raíz del 'steak tartar' o sobre la manos y sus habilidades, como las del colaborador Manuel Delgado.