SER Podcast
La escritora ecuatoriana María Fernanda Ampuero visitó la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio en Hoy por Hoy con su último libro "Visceral" (Páginas de espuma), a medio camino entre el ensayo , la autoficción y la autoibiografía. Pero ante la duda, lo que está claro es que es visceral, una exhortación furiosa de las temáticas actuales que más nos tocan directamente. Es un libro adictivo, como escuchar a su autora. Es una literatura que dispara en el buen sentido de la palabra. Lectura del libro y audición del podcast muy necesaria. También son imprescindibles las lecturas que nos ha recomendado María Fernanda más allá de "Visceral" que han sido "La carretera" de Cormac McCarthy (Randon House/traductor Luis Murillo Fort) "Cuentos Reunidos" de Amparo Dávila (Páginas de Espuma ). La actualidad de la semana ha inspirado a Antonio Martínez Asensio tres libros "La conjura contra América" de Philip Roth (Random House) "La mujer volcán" de Carla Antonelli (Plaza y Janés) y "Río Fugitivo" de Edmundo Paz Soldán (Libros del Asteroide). Las novedades de la semana que trajo Pepe Rubio fueron "Biografía de X" de Catherine Lacey (Alfaguara) y "La última casa" de Arantxa urretabizkaia (Consonni). Y de los oyentes nos quedamos con la donación de "El salvaje" de Guillermo Arriaga (Alfaguara).
Aitor Albizua repasa lo que ha dado de sí la semana, desde el espíritu positivo de Bob Pop hasta las ocurrencias de Pepe Rubio, incluida la insólita "prohibición" del KH7 en Castilla-La Mancha. También pullas entre colaboradores y batallas generacionales entre "bros".
Yoko Ono pasará a la historia como una de las causantes del fin de los Beatles o quedará reducida a ser "la mujer de John Lennon", pero Fernando Neira viene a reivindicar su trayectoria artística y su legado musical en solitario. Además, recibimos la visita de Víctor Cabezuelo, cantante, guitarrista y compositor de Rufus T. Firefly, el grupo madrileño que presenta su octavo álbum, 'Todas las cosas buenas'.
'Todo empieza con la sangre' de Aixa De la Cruz (Alfaguara) ya está en los anaqueles de la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio en Hoy por Hoy. Una gran historia de amor, que como todo, en la vida y en la muerte, arranca con la sangre y , en concreto, con un pacto de sangre ¿No venimos todos de ahí? Pues eso. Una novela además donde el tres es más equilibrado que el dos y la trieja menos tóxica que la pareja. Ahí lo dejamos, lean y disfruten. Aixa De la Cruz nos donó además otros dos libros para nuestras estanterías: 'Ancho mar de los sagarzos' de Jean Rhys (Debolsillo) y 'Poesía completa' de Emily Dickinson (Visor). Nuestro bibliotecario Antonio Martinez Asensio registró una trilogía de Monserrat Roig para disfrutar de las lecturas con el buen tiempo con las novelas: 'Ramona, adios' , 'Tiempo de cerezas' y 'La hora violeta'. Las tres editadas por Casonni. A la trilogía de Monserrat Roig , Martínez Asensio añadió 'Aguas de primavera' de Ivan Turguenev (Alba editorial) que será la novela que nos contará en su programa "Un libro una hora". En el capítulo de novedades el empleado Pepe Rubio nos trajo dos: 'La trasmigración' de Juan Jacinto Muñoz Rengel (ADN) y 'Radio Benjamin' de Walter Benjamin con ilustraciones de Judy Kauffmann (Libros del Zorro Rojo). Pascual Donate volvió a rescatar un libro abandonado entre armarios y cajoneras de la redacción de la Cadena SER, en este caso '100 oficios para el recuerdo: un viaje por la España rural en busca de la labores del pasado' de Eugenio Monesma (Lunwerg) . Y por último llegaron las donaciones de los oyentes de Hoy por Hoy: