SER Podcast
La escritora ecuatoriana María Fernanda Ampuero visitó la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio en Hoy por Hoy con su último libro "Visceral" (Páginas de espuma), a medio camino entre el ensayo , la autoficción y la autoibiografía. Pero ante la duda, lo que está claro es que es visceral, una exhortación furiosa de las temáticas actuales que más nos tocan directamente. Es un libro adictivo, como escuchar a su autora. Es una literatura que dispara en el buen sentido de la palabra. Lectura del libro y audición del podcast muy necesaria. También son imprescindibles las lecturas que nos ha recomendado María Fernanda más allá de "Visceral" que han sido "La carretera" de Cormac McCarthy (Randon House/traductor Luis Murillo Fort) "Cuentos Reunidos" de Amparo Dávila (Páginas de Espuma ). La actualidad de la semana ha inspirado a Antonio Martínez Asensio tres libros "La conjura contra América" de Philip Roth (Random House) "La mujer volcán" de Carla Antonelli (Plaza y Janés) y "Río Fugitivo" de Edmundo Paz Soldán (Libros del Asteroide). Las novedades de la semana que trajo Pepe Rubio fueron "Biografía de X" de Catherine Lacey (Alfaguara) y "La última casa" de Arantxa urretabizkaia (Consonni). Y de los oyentes nos quedamos con la donación de "El salvaje" de Guillermo Arriaga (Alfaguara).
Las palabras en forma de ruido sirven para esconder los verdaderos debates políticos de una sociedad. ¿Qué ocurre con la sanidad pública, la educación, las pensiones, los salarios, los derechos cívicos? Convertir al otro en una caricatura sirve para esconder el propio rostro. Pero no hace falta el ruido para que las palabras ocupen un papel importante en la democracia.
El incendio en la comarca del Bajo Ebro, en Tarragona, ha arrasado ya más 1.500 hectáreas, ha obligado a confinar 7 municipios y a cortar varias carreteras. Hay desplegados unos 260 bomberos, a los que se sumarán miembros de la UME, que están pendientes del fuerte viento que podría complicar los trabajos de extinción. Además, PSOE y el PP estrenan a sus dos nuevas direcciones tras los cónclaves del fin de semana, con la vista puesta en el pleno monográfico sobre el caso Cerdán que se celebra este miércoles en el Congreso. Mientras, la Audiencia Nacional ha imputado a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y al exdirector de Carreteras, Javier Herrero, por su implicación en la trama.
El flamante nuevo secretario general, Miguel Tellado, mostró sus dudas sobre cuál sería la relación entre el Partido Popular y Vox tras unas hipotéticas elecciones generales y consideró la existencia de un Gobierno monocolor como algo natural en España, lo que ha sido constante en los últimos 40 años. Además, consideró una anomalía el Gobierno de coalición o de colisión, como él lo llamó, que actualmente preside Pedro Sánchez.