Una nueva ola de calor, 'superpleno' en el Congreso y una citación inédita

SER Podcast

La primera ola de calor del verano terminó este sábado, y ya hemos entrado en la segunda. Este martes va a haber 11 comunidades en aviso por altas temperaturas. En seis de ellas, incluso, el aviso es naranja y lo peor es que esta va a ser la tónica general en los próximos días. Por lo demás, la fiscalía tiene pensado recurrir la decisión del juez Peinado de tomar declaración a Pedro Sánchez, el próximo martes en la Moncloa, como testigo en la causa que investiga la actividad profesional de su mujer. Esta mañana hay "súperpleno" en el Congreso de los diputados. PP y PSOE van a aprobar su reforma del Poder Judicial. Pero los populares van a tumbar la reforma de la ley de extranjería para blindar por ley la reubicación de menores migrantes. Y Kamala Harris ya ha conseguido más delegados de los que necesita para ser la candidata demócrata a la presidencia. Esta madrugada, en su primer mitin de campaña, Biden la llamó por teléfono y ella se ha presentado como la fiscal que puede ganar a un condenado, a Donald Trump. 

Más episodios

Cuando Vijande trajo a Warhol a una España vibrante

Recordamos la exposición "Cuchillos, pistolas y cruces" que Andy Warhol creó en exclusiva para la galería Fernando Vijande en 1982. Meses después, comenzando 1983, la visitó y convocó a cientos de personas en su rueda de prensa, fiestas, alrededor de su parada por la capital madrileña. El ambiente, la gente, la creatividad de un país que derrochaba energía le fascinó, le pareció una Factory gigante. Recordamos la figuras del galerista y el artista y cómo dejaron huella en nosotros.

Carne de cine

Marta Sanz y Manuel Delgado hablan de la memoria de salas en penumbra habitadas por estrellas, de lágrimas, risas, miedos, desolación, suspense, de fracasos y triunfos, de malvados, heroínas, traidores, villanos, de  amores, abandonos, besos, puñetazos y sustos, de piratas, hadas, vampiros, luchadoras, gánsteres y huérfanos, de milagros, oficinistas y detectives,  de la gloria y la muerte... Y con permiso del infinito, del universo entero.  Marta y Manuel hablan de cine. 

La 'generación inquilina' deja de ser solo joven

Ni pueden comprar, ni esperan heredar. Ser inquilino no es sinónimo de ser joven. La mayor parte de la población que vive de alquiler en las grandes ciudades está compuesta por adultos de entre 30 y 65 años. Es una de las principales conclusiones del informe El auge del rentismo y la factura urbana global que ha publicado este miércoles el Instituto de Investigación Urbana de Barcelona (IDRA), que advierte de cómo la crisis de acceso a la vivienda puede disparar la desigualdad socioeconómica en grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Lisboa y Buenos Aires.