SER Podcast
Cuenta el actor Dani Rovira que cuando cayó en sus manos el comic del ilustrador Alfonso Casas, "Monstruosamente", se preguntó cómo alguien podía interpelarle tan directamente, con una visión tan cinematográfica de sus libros ilustrados. Por eso cuando le preguntamos con qué persona querría sentarse por primera vez cara a cara para mantener una conversación, no tuvo ninguna duda. Y así se han juntado esta mañana Rovira y Casas. Y han hablado mucho; mucho de los libros de Casas, de "Monstruosamente" y de su segunda parte, "Todas las personas que fui", para tratar de entender de qué manera nos afectan nuestros monstruos interiores, cómo se combate el miedo, la ansiedad, la inseguridad o las expectativas con las que afrontamos nuestra vida. Así ha sido este diálogo entre dos "Des-conocidos".
La SER publica las notas de acceso a los grados universitarios más altas del curso 25-26: el doble grado de Física y Matemáticas vuelve a liderar un ranking plagado de carreras científicas.
Las concentraciones en Torre Pacheco pierden fuerza mientras las autoridades continúan recabando pruebas para dar parte a la fiscalía, a la cual pedirán que investigue al líder regional de VOX por vincular la inmigración con la delincuencia. El gobierno central señala a VOX y el PP se distancia de los de Abascal aunque pasa por alto su discurso. Mientras tanto, Pedro Sánchez se acerca al PNV con la negociación del traspaso de competencias en materia de Seguridad Social. Un acercamiento que podría servir para sacar adelante la reducción de la jornada laboral, un debate de momento pospuesto.
El Gobierno constata que el apoyo de sus socios de investidura no está garantizado a la hora sacar adelante su agenda legislativa. El Ejecutivo ha que aplazar hasta después del verano la votación de una de sus medidas estrella: la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media que impulsa la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. En el exterior, el primer ministro francés Bayrou anunció ayer un plan radical de recortes de casi 44.000 millones de euros para atajar el gasto público a partir de 2026. Además, la movilización radical prevista ayer en Torre Pacheco pinchó. Apenas un centenar de personas se acercó a la concentración convocada por los grupos ultras que llevan días alentando la 'caza al inmigrante' en la localidad murciana.