SER Podcast
A finales de los años 70, Manuel Vital secuestró un autobús para exigir que el transporte público llegara a su barrio, Torre Baró, donde vivían inmigrantes andaluces, extremeños, murcianos, que habían levantado las casas con sus propias manos y habían sido sistemáticamente ninguneados por las autoridades. Gracias al movimiento vecinal y al tesón ciudadano de Manuel Vital, el barrio recuperó su dignidad. Esa es la ruta emocional que sigue "El 47", la película dirigida por Marcel Barrena y protagonizada por Eduard Fernández y por muchas personas de Torré Baró que se han volcado con el film.
La película ha emocionado a Ángels Barceló y a Aitana Castaño y Nacho Carretero, que se reencuentran después del verano en torno a esta película que habla de la historia de todos nosotros.
Cris Regatero nos trae las mejores canciones para eso, sí, para hacer el amor, intimar, darse cariño, como cada uno prefiera llamarlo.
Un analista explica por qué puede calar en España la manipulación racista de Vox: "La inmigración es reciente y nuestro cerebro es como el de un niño"
Cada viernes a esta hora (minuto arriba, minuto abajo), tomamos notas para explicarle al embajador británico sir Alex Elix qué tiene que saber sobre los españoles para conocernos mejor. Y hoy entramos en un terreno que desafía los cánones de la puntualidad británica. Con la ayuda de Olga Viza, Silvia Nanclares y los oyentes vamos a explicarle los horarios en España. ¿El concepto del tiempo de los españoles es más complejo de entender que la teoría de la Relatividad de Einstein?