SER Podcast
Agustina Carolina Del Carmen Otero Iglesias, nació en Valga (Pontevedra) en
1868. A los 11 años fue violada y señalada por ello y tuvo que huir de su pueblo. Aquello le marcó de por vida, una vida que terminó llena de glamour y fama en el París y la Francia de la Belle Epoque de finales del siglo XIX y principios del XX. Como cantante y bailarina triunfó en todos los grandes teatros y cabaret franceses, europeos y americanos. Se convirtió en la primera artista española de fama internacional. Paralelamente tuvo una vida rodeada de amantes regios y de la alta burguesía. Mantuvo relaciones con siete reyes europeos y cuenta ella en sus propias memorias que había hombres que le decían "arruíname, pero no me dejes". Le regalaron casas, islas y llegó a tener más joyas que la reina de Inglaterra. Por Motu Proprio decidió retirarse joven con 40 años y vivir la vida. Su fortuna parecía infinita, pero se demostró que no por culpa de su ludopatía. Terminó viviendo en Niza y se gastó toda su fortuna en el Casino de Montecarlo. Tal es así, que cuando se arruinó el propio casino le puso piso y pensión en agradecimiento a los millones que se había dejado jugando a la ruleta. Murió sola, pero vivió por todo lo alto. Por el desprecio de sus vecinos de Valga tras la violación siempre ocultó su origen. En sus memorias contó que era hija de una gitana gaditana y un militar griego, y en su testamento dejó toda su fortuna a su pueblo de nacimiento a sabiendas de que estaba arruinada y no heredarían nada. Fue su doble venganza particular. En Francia sigue siendo una celebridad que forma parte de su historia cultural y aún hoy , en el Hotel Carlton de Cannes, se sirven copas que tienen la forma de sus pechos. En este viaje de ida han participado Carmen Posadas autora de "La bella Otero" (Planeta) , Javier Carballo , autor de "Eu son Carolina" (Círculo Rojo) , Abelardo Linares editor de "Memorias de la Bella Otero en Renacimiento, Rubén Olmo, director del espectáculo de danza "La bella Otero", Natalia Verbeke protagonista de la serie "La Bella Otero" , Lucía Riera, corresponsal de la SER en París, Tere Truchado y Pepe Rubio.
Estamos llegando al final de la semana y empezamos preguntándonos qué debe tener un buen profesor. Continuamos estrenando secciones y en este caso, No soporto, en la que hoy hablamos con Juan Echanove sobre sus manías. En las noticias del pasado viajamos hasta 1900 para recordar qué sucesos ocurrieron y de qué forma lo contaban en la prensa escrita. Ahora también pensamos a través del prisma de la filosofía con el periodista y creador de la newsletter, Filosofía Inútil, Jaime Rubio Janco, con el que nos hace la mirada filosófica de la inmigración. Y por último traemos de vuelta el Concurso, que este año va sobre la cultura popular, nuestros concursantes son Ricardo Montilla vs Cristina Castellanos.
A nuestro compañero Pepe Rubio siempre le saludan con la canción "Pepe trae la escoba..." y por eso, hoy hablamos de esas canciones que llevan nuestros nombre y que, a veces, nos pueden parecer pesadas.
Anuncios de la historia de la radio, frases de Rajoy, playas de España, entretenimientos de verano y canciones de Extremoduro o de Estopa. Enfrentamos a nuestros compañeros Ricardo Montilla de Radio Salamanca y Cristina Castellanos de Radio Albacete.